
Clases en Córdoba: UEPC pide “medidas urgentes” para evitar el colapso sanitario
SALUD - CORONAVIRUS


En medio de la ola de contagios de coronavirus que se vive a nivel nacional y que impacta de lleno en los indicadores de la provincia de Córdoba, dirigentes gremiales que representan a los docentes alertaron sobre la situación que les toca enfrentar en las escuelas y pidieron “medidas urgentes” al Gobierno provincial.
Juan Monserrat, titular de la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC), dijo a Cadena 3 que las autoridades provinciales no están tomando todas las decisiones que tienen a su alcance para evitar la suba de casos.
“Dentro de la observación que hacemos de cada una de las escuelas es la preocupación de la familia y docentes por los contagios casi masivos que hay”, describió el dirigente, y agregó: “Instamos a las autoridades que tomen medidas más restrictivas en este momento tan difícil que vive Córdoba por los contagios en el modo que se está produciendo”.
El martes, luego de conocerse el récord de contagios en Córdoba, Monserrat escribió en Facebook que el Gobierno debía tomar medidas urgentes para evitar el colapso sanitario y social. “No es buen momento para seguir haciendo cordobesismo en medio de la pandemia”, escribió.
Por su parte, Oscar Ruibal, también del gremio docente, señaló este miércoles a Mitre Córdoba que la situación es cada vez más delicada. “El número de contagiados se da ya a menor edad, en jóvenes particularmente, cosa que es un dato preocupante para los que se encuentran en edad escolar”, dijo, y cerró: “Qué sentido tiene mantener la actividad presencial en una escuela donde hay varias burbujas aisladas, donde numerosos docentes están aislados o contagiados o donde el cuerpo directivo está contagiado. Hemos planteado que en esas circunstancias volver a la actividad virtual. Tampoco es prudente que se convoque a volver a las personas con morbilidades y que están vacunadas”
Fuente: La Voz del Interior





Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
