
Murió Michael Collins, el astronauta del Apolo 11 que no llegó a pisar la Luna
Collins permaneció en el módulo lunar Eagle mientras sus compañeros de viaje, Neil Armastrong y Buzz Aldrin, descendieron y caminaron por la Luna el 20 de julio de 1969.
INTERNACIONALES


El astronauta estadounidense Michael Collins, miembro del Apolo 11, la primera misión tripulada a la Luna, murió de cáncer este miércoles a los 90 años, anunció su familia en un comunicado.
Collins permaneció en órbita en el módulo lunar Eagle mientras sus compañeros de viaje, Neil Armastrong y Buzz Aldrin, descendieron y caminaron por la Luna el 20 de julio de 1969, por lo que recibió el apodo del "hombre más solo de la historia".
"Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera", escribió su familia en su cuenta oficial de Twitter.
A pesar de su edad, Collins seguía siendo en los años recientes el más activo de los veteranos de la Apolo, y el que evocaba de manera más poética sus recuerdos de la aventura lunar.
"Cuando partimos y la vimos, qué esfera tan increíble", relató en 2019 en Washington, a propósito de conmemorarse el 50 aniversario del hito espacial.
"El Sol estaba detrás de ella, por lo que estaba iluminada con un círculo dorado que hacía que los cráteres fueran realmente raros, debido al contraste entre el más blanco de los blancos y el más negro de los negros", agregó sobre su experiencia.
LA DESPEDIDA DE LA NASA
"Hoy la nación ha perdido a un verdadero pionero y a un defensor de toda la vida de la exploración", señaló la NASA en un comunicado.
"Algunos lo llamaron 'el hombre más solitario de la historia': mientras sus colegas caminaron sobre la Luna por primera vez, él estaba ayudando a nuestra nación a alcanzar un hito crucial", subrayó la agencia espacial estadounidense.
Nacido el 31 de octubre de 1930 en Roma, Michael Collins se entrenó en la academia militar de West Point y se convirtió en piloto de combate y luego en piloto de pruebas para la Fuerza Aérea estadounidense.
En 1963 se unió a la NASA, dos años después del desafío del presidente John F. Kennedy de ver a un estadounidense caminar sobre la Luna antes de que finalizara la década.
Realizó varias caminatas espaciales, en especial mientras comandaba la nave Gemini 10 en 1966, y fue elegido para participar en la primera misión tripulada a la Luna.
Fuente: INfobae




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


