
No cede la segunda ola: en las últimas 24 horas se registraron 557 muertes y 27.884 contagios
Estos nuevos datos superan la cifra del jueves, cuando se comunicaron 537 fallecimientos. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.824.652 y las víctimas fatales son 61.176
SALUD - CORONAVIRUS Agencia de Noticias del Interior



El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 557 muertes y 27.884 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.824.652 y las víctimas fatales son 61.176.
En las últimas 24 horas fueron realizados 86.860 testeos, con un 32,1% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.608.118 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 288.962 casos positivos activos en todo el país y 2.474.514 recuperados.
Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 4.805 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 66,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,2%.
Del total de muertes, 309 son hombres (215 de la provincia de Buenos Aires, 20 de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de Chaco, 10 de Corrientes, 11 de Córdoba, dos de Entre Ríos, cinco de Formosa, tres de La Rioja, siete de Mendoza, uno de Misiones, cuatro de Neuquén, tres de Río Negro, seis de Salta, dos de San Luis, uno de Santa Cruz, 11 de Santa Fe, uno de Tierra del Fuego y tres de Tucumán) y 243 mujeres (173 de la provincia de Buenos Aires, 20 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Chaco, dos de Corrientes, 13 de Córdoba, una de Formosa, tres de La Rioja, 12 de Mendoza, tres de Neuquén, una de Río Negro, dos de Salta, dos de San Luis, ocho de Santa Fe y una de Tucumán).
De los 27.884 casos, 14.233 son de la provincia de Buenos Aires, 2.929 de la ciudad de Buenos Aires, 201 de Catamarca, 251 de Chaco, 295 de Chubut, 372 de Corrientes, 1.850 de Córdoba, 671 de Entre Ríos, 112 de Formosa, 74 de Jujuy, 181 de La Pampa, 64 de La Rioja, 1.106 de Mendoza, 110 de Misiones, 331 de Neuquén, 299 de Río Negro, 249 de Salta, 367 de San Juan, 720 de San Luis, 204 de Santa Cruz, 1.928 de Santa Fe, 245 de Santiago del Estero, 145 de Tierra del Fuego y 947 de Tucumán.
“En los últimos diez días el promedio diario de casos en la ciudad de Buenos Aires se estabilizó, hay un cambio en la pendiente ascendente que tenía la curva, pero eso no es suficiente; necesitamos que la curva descienda”, afirmó Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, en una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en el distrito.
Quirós también solicitó “mantener los cuidados en los lugares cerrados, usar barbijos en las oficinas y encontrarse en espacios abiertos. No se puede predecir lo que va a pasar con esta (segunda ola) pero, si no visitáramos innecesariamente a personas con las que no convivimos, la curva bajaría rápidamente; los contagios ocurren en lugares cerrados, mal ventilados”.
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) remarcó este viernes su “extrema preocupación” por “el aumento sostenido de casos” de coronavirus.
“Manifestamos nuestra extrema preocupación por la evolución actual de la pandemia en todo el país, y en particular en algunos distritos”, advirtieron. Y añadieron: “El aumento sostenido de casos, la saturación de los servicios de diagnóstico, el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva, el cansancio de los equipos y la falta de personal son realidades que nos afectan a todos”.
Con información de www.infobae.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"
