
Crédito del FMI: un fiscal amplió la acusación contra Mauricio Macri y pide investigar si hubo fraude
La Justicia Federal ya contaba con esta denuncia desde 2019, pero este jueves fue ampliada por el fiscal Franco Picardi.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El fiscal federal Franco Picardi amplió la que hizo el Gobierno nacional por el crédito con el FMI de 55 mil millones de dólares, y pide investigar si el expresidente Mauricio Macri y otros de sus funcionarios incurrieron en fraude hacia el Estado nacional. Esta acusación se realizó en base a nuevas pruebas presentadas por la Oficina Anticorrupción (OA).
Las nuevas pruebas de la OA surgieron luego que el actual presidente, Alberto Fernández, anunciara su presentación al abrir las sesiones legislativas en su discurso en el Congreso de la Nación el pasado 1 de marzo, según consignó Agencia NA. De esta manera, se amplió la denuncia con la que ya contaba Francoi Picardi, junto con la jueza federal María Eugenia Capuchetti, desde 2019.
El fiscal, a partir de la presentación de la OA, explicó a Capuchetti que «se estableció que sin acceso a crédito internacional y en virtual default, el proceso diagramado y ejecutado por los imputados lejos de detenerse se aceleró, incrementando en modo tal la demanda de divisas que para sostener el mecanismo diseñado se solicitó un préstamo al Fondo Monetario Internacional, organismo con el cual nuestro país se había desendeudado pocos años atrás».
En esa línea, Franco Picardi agregó que la acusación de la OA, a cargo de Félix Crous, indicó que «los imputados ejecutaron un programa criminal destinado a generar ingentes ganancias finales en dólares a personas físicas y jurídicas, las que fueron solventadas mediante el endeudamiento externo contraído por el Estado Nacional». Así, pidió a la jueza federal la búsqueda de mayores pruebas.
De esta manera, el fiscal consideró que con la presentación de la OA quedó demostrado «de un modo concluyente de qué modo se fueron enlazando conductas que constituyen delitos contra el patrimonio público y la administración pública, omitiendo deliberada y reiteradamente el obrar que las normas exigían a los funcionarios, para así sortear los obstáculos que aquellas le imponían para la consumación de los fines propuestos».
Con información de www.elintransigente.com





La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados








El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
