
Chofer de ERSA: la autopsia determinó la causa de la muerte
La hipótesis de homicidio en ocasión de robo quedó prácticamente descartada. Silencio y muchas dudas sobre el trágico desenlace del conductor de la línea 73.
SOCIEDAD Ramiro fortis



En medio de un profundo hermetismo, se conocieron los primeros resultados de la autopsia que le practicaron a Gustavo Cuello, el chofer de ERSA de 43 años, que fue encontrado muerto el jueves por la noche en Villa Boedo.
Según fuentes del Ministerio Público Fiscal, el fallecimiento se produjo por aplastamiento de cráneo. Ahora falta determinar en qué circunstancias sucedió el episodio y si hubo participación de terceros.
Descartada la posibilidad de homicidio en ocasión de robo, para los investigadores hay dos posibilidades: homicidio violento motivado por un ajuste de cuentas o una autodeterminación. Extraoficialmente, trascendió que Cuello presenta heridas cortantes en las palmas de sus manos, señal de que habría intentado defenderse de un ataque.
Estos indicios alejarían la posibilidad de un suicidio, principal hipótesis barajada por la justicia durante las primeras horas de la investigación.
La muerte de Gustavo Cuello causó una fuerte división entre los trabajadores del transporte urbano. La primera reacción de UTA fue lanzar un paro total en reclamo de seguridad para los choferes, especialmente durante los recorridos nocturnos.
El fallecimiento se produjo por aplastamiento de cráneo.
Sin embargo, con la medida de fuerza en marcha, prefirieron no hacer declaraciones, conscientes de las pistas cada vez más firmes que alejaban la muerte de Cuello de un clásico episodio de inseguridad.
El silencio de la conducción de UTA y el anuncio de la reanudación del servicio, cayeron como un balde de agua fría entre los choferes autoconvocados, que amenazaron con bloquear las puntas de línea, algo que finalmente no sucedió.
El fiscal Tomás Casas trabaja intensamente para que la causa avance. Reticente a dar delaraciones en medios de comunicación, Casas centraliza toda la información en la oficina de prensa del Ministerio Público Fiscal, que difunde escasos datos del resultado de las pericias.
La desaparición del teléfono celular, la última comunicación con su familia y los presuntos cambios en el perfil de WhatsApp son puntos clave para determinar qué pasó con el chofer de la línea 73 de ERSA. Ahora será tarea de la justicia averiguar si hubo denuncias contra Gustavo Cuello y si hay razones para creer que se trató de un crimen violento.
Fuente: El Doce


Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

La conmovedora confesión de la hija de Michael Jackson: “Hola, soy Paris Jackson, alcohólica y adicta a la heroína”


Flybondi.FAIL: crearon una web que informa vuelos cancelados y demorados de la aerolínea low cost

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

Una misión para la historia: un vino argentino llegó al espacio





Patricia Bullrich en Corrientes: “No tenemos ningún dato de Loan”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y67MCI4I3JHHXAVG57DBYTUCPQ.jpg)

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad



La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


