
Daniel Arroyo: “Vamos a priorizar lo sanitario, y en función de eso encaramos la política social”
El ministro de Desarrollo Social afirmó que “la prioridad claramente la tiene Salud”.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, estuvo como invitado en el programa de Romina Manguel en A24 para analizar la situación del país y la llegada de la segunda ola de coronavirus. El funcionario afirmó que el gobierno nacional va a priorizar lo sanitario, y en función de lo que decidan los expertos, se decidirá la política social para ayudar a los que más sufran por las restricciones.
“La prioridad claramente la tiene Salud para ver cómo evoluciona la situación. Priorizo lo sanitario, qué define, y en función de eso encaramos la política social. El año pasado fue de cierre completo, la lógica en este momento es de cierre focalizado”, aseguró, descartando la posibilidad de volver a una cuarentena total como la impuesta en marzo de 2020.
Arroyo también mostró su preocupación por la situación social y la calificó de “crítica”. En ese sentido, destacó que los argentinos enfrentan dos problemas: “El primero es el precio de los alimentos, y luego está el endeudamiento de las familias”. También explicó que “la pobreza tiene cara de joven y de mujer, la desocupación en las mujeres jóvenes es del 26%”.
“Antes de la pandemia teníamos 8 millones de personas que recibían asistencia alimentaria en los comedores. Con la pandemia pasamos a 11 millones en medio de la crisis más grande, que fue en abril, mayo y junio. En ese trimestre la pobreza se fue al 47% y la economía cayó 19 puntos. Este año bajamos a 10 y nos mantenemos en ese número en los últimos meses”, agregó.
El ministro de Desarrollo Social, por último, manifestó que en caso de imponerse fuertes restricciones y necesitarse más ayuda económica, el Gobierno hará todo lo necesario: “El año pasado tuve 84 mil millones de pesos y terminé con 240 mil. Volcamos más recursos que no estaban en el presupuesto para atender la situación”.
Con información de www.elintransigente.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

