
Autorizan que hasta 20 personas viajen paradas en colectivos
La Municipalidad de Córdoba y el COE acordaron ampliar la capacidad de ocupación de pasajeros por unidad. La idea es atender la demanda de docentes y alumnos a partir de marzo.
CÓRDOBA


Pese a la disposición que sólo permitía viajar sentado en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba, es frecuente en los horarios pico que las unidades se encuentren atestadas.
Ante esto, las empresas de transporte habían solicitado un pedido al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el cual accedió a habilitar desde este jueves que hasta 20 personas viajen parados por unidad.
La nueva resolución también se debe a que en los próximos días comienzan las clases presenciales en todos los niveles, y se busca responder a la alta demanda que generan los docentes y alumnos.
Sin embargo, la autorización está lejos de solucionar las críticas y quejas de los usuarios, quienes reclaman por la baja frecuencia del sistema de transporte. A la vez, esto provocaba que los pasajeros viajaran en unidades llenas.
Fuente: Cadena3





Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"



"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única



Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


