
Marcelo Ramal, sobre las exportaciones de maíz: “El gobierno se entregó completamente ante la Mesa de Enlace”
El dirigente del Partido Obrero señaló que el gobierno nacional “perdió legitimidad”.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La decisión del gobierno de reabrir parcialmente las exportaciones de maíz después de haberlas prohibido generó un descontento en muchos referentes de la izquierda. Gabriel Solano y Myriam Bregman ya habían criticado la medida en Twitter y este lunes hizo lo mismo Marcelo Ramal, ex legislador porteño del Partido Obrero, en una entrevista que realizó con Crónica TV.
“El gobierno perdió legitimidad. Un gremio tiene que hacer de todo para conseguir un aumento salarial y el gobierno igual se lo niega. Por el contrario, la Mesa de Enlace anunció un paro y el gobierno se entregó completamente”, afirmó Ramal. El Ministerio de Agricultura anunció que las exportaciones de maíz tendrán un límite de 30 mil toneladas diarias.
El dirigente del Partido Obrero continuó criticando las políticas del gobierno y también analizó la situación económica del país: “El gobierno cedió ante la presión del empresariado para abrir todo. Ahora eliminan el IFE a 9 millones de personas y las arrojan a la calle a tener que ganarse la vida en las peores condiciones sanitarias”.
Ramal, quien se encuentra distanciado de la conducción oficial del partido, también se manifestó en contra de cómo fue aplicado el ATP: “El propio gobierno reconoció que las empresas usaron el dinero que se les dio para salarios para comprar dólares baratos. Entonces en vez de rescatar a la población trabajadora, el gobierno rescató a los capitalistas”.
Otro dirigente importante del Partido Obrero que criticó la medida fue Néstor Pitrola. El ex diputado nacional escribió en su cuenta de Twitter: “El gobierno retrocedió, el capital agrario no. La medida de las 30 mil toneladas es otra manifestación de impotencia. Sin el monopolio del comercio exterior, lo demás es cháchara”.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



