
Marcelo Ramal, sobre las exportaciones de maíz: “El gobierno se entregó completamente ante la Mesa de Enlace”
El dirigente del Partido Obrero señaló que el gobierno nacional “perdió legitimidad”.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La decisión del gobierno de reabrir parcialmente las exportaciones de maíz después de haberlas prohibido generó un descontento en muchos referentes de la izquierda. Gabriel Solano y Myriam Bregman ya habían criticado la medida en Twitter y este lunes hizo lo mismo Marcelo Ramal, ex legislador porteño del Partido Obrero, en una entrevista que realizó con Crónica TV.
“El gobierno perdió legitimidad. Un gremio tiene que hacer de todo para conseguir un aumento salarial y el gobierno igual se lo niega. Por el contrario, la Mesa de Enlace anunció un paro y el gobierno se entregó completamente”, afirmó Ramal. El Ministerio de Agricultura anunció que las exportaciones de maíz tendrán un límite de 30 mil toneladas diarias.
El dirigente del Partido Obrero continuó criticando las políticas del gobierno y también analizó la situación económica del país: “El gobierno cedió ante la presión del empresariado para abrir todo. Ahora eliminan el IFE a 9 millones de personas y las arrojan a la calle a tener que ganarse la vida en las peores condiciones sanitarias”.
Ramal, quien se encuentra distanciado de la conducción oficial del partido, también se manifestó en contra de cómo fue aplicado el ATP: “El propio gobierno reconoció que las empresas usaron el dinero que se les dio para salarios para comprar dólares baratos. Entonces en vez de rescatar a la población trabajadora, el gobierno rescató a los capitalistas”.
Otro dirigente importante del Partido Obrero que criticó la medida fue Néstor Pitrola. El ex diputado nacional escribió en su cuenta de Twitter: “El gobierno retrocedió, el capital agrario no. La medida de las 30 mil toneladas es otra manifestación de impotencia. Sin el monopolio del comercio exterior, lo demás es cháchara”.
Con información de www.elintransigente.com




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados


El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



