
Se vienen aumentos despiadados en Argentina: la lista completa
Argentina comienza un proceso de ajuste que se verá en la quita de subsidios y de ayudas sociales, como el IFE y el ATP
ECONOMÍA


Argentina comienza un proceso de ajuste que se verá en la quita de subsidios y de ayudas sociales, como el IFE y el ATP. En ese marco, una serie de bienes y servicios aumentarán, provocando seguramente mayor inflación y un humor social por lo menos para estar muy alertas
"La inflación del año estará en 36 o 37%", vaticinó el especialista, quien además aseguró que habrá una aceleración de precios en diciembre, como todos los años.
Está es la lista de incrementos que ya preocupa y mucho al gobierno, principalmente por el impacto que tendrá en la sociedad, fundamentalmente en los sectores con mas necesidades.
Agua
Luz,
Transporte
Seguros de autos
Prepagas
Combustibles
Cigarrillos
Esto, más el aumento de las tarifas que se aplicaría a partir de marzo.
Al respecto, el economista Carlos Burgueño dijo que "lo que preocupa es el 2021, porque Martín Guzmán incluye en el presupuesto un cálculo de inflación de 29% anual; es decir, 8 puntos menos que toda la inflación de este año. Mientras tanto, cualquier consultora privada estima que será del 50%".
Por esto, el especialista concluyó en que "es una utopía que la inflación del año que viene sea menor que la de este año". "Probablemente el año próximo la variable a seguir de cerca sea justamente la inflación", concluyó.
Fuente: MDZ





"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump





Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina


El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
