
La Corte define si el juez Castelli sigue los pasos de Bruglia y Bertuzzi
Será el último trámite del máximo tribunal. Cerrará así su participación en la discusión que generó cruces con el Gobierno.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Tras haber fallado en los casos de los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, la Corte Suprema deberá hacer lo mismo este jueves 5 de noviembre con el recurso del juez Germán Castelli. De este modo, el máximo tribual cerrará su participación en la discusión jurídico-política sobre los alcances de los traslados que generó cruces con el Gobierno.
El juez Castelli tramitó sus recursos ante la Corte en otro expediente distinto al de Bruglia y Bertuzzi pero la decisión conocida el pasado martes-de mantener sus cargos de manera provisoria, hasta que se designen los nuevos titulares- lo alcanzará en términos similares, según publicó Télam. Con este trámite, la Corte terminará su participación en los planteos de estos tres jueces, que rechazaron la suspensión de sus traslados decidida por el Senado en base a una investigación del Consejo de la Magistratura que encontró "irregulares" sus traspasos.
La decisión del máximo tribunal dispone que los magistrados se mantengan en sus cargos hasta tanto se llame a un nuevo concurso, dándoles la oportunidad de presentarse. Bruglia y Bertuzzi eran miembros del Tribunal Oral Federal (TOF) 4, hasta que en 2017 y 2018 llegaron a la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Py. Allí, en esa instancia revisora de lo actuado en primera instancia, confirmaron, entre otros, el procesamiento de la actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, en el marco de los cuadernos de las coimas, en las que está acusada de ser jefa de una asociación ilícita.
Los jueces Bertuzzi y Bruglia deberían haber retornado este miércoles, luego de estar de licencia por un mes tal cual lo dispuso la Corte Suprema para fallar sobre el per saltum que habían presentado contra el desplazamiento. Sin embargo, volverán a pedir licencia en compensación por días trabajados durante la feria judicial del verano pasado y no se descarta que presenten la renuncia.
Movilización opositora
Desde la oposición, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, convocó a una marcha para este domingo para pedirle a los tres jueces que "no renuncien a sus causas". "El #8N marchemos para pedirle a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli que no renuncien a sus causas. Más allá del fallo, los jueces siguen en sus cargos hasta el próximo concurso, que puede demorar años. ¡No nos resignemos!", escribió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri en su cuenta oficial de la red social Twitter apenas se conoció el fallo.
La postura de la presidenta del PRO fue ratificada por la mesa nacional de "Juntos por el Cambio", cuando sostuvo en un comunicado que el fallo de la Corte "no" los satisface. "La Corte, por otro lado, ratificó lo actuado por los jueces, por lo tanto deben quedarse en sus cargos y no renunciar, para garantizar justicia a los judiciables", afirmaron.
Con información de www.perfil.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



