
Juntos por el Cambio perdió una banca en la Cámara de Diputados
El riojano Felipe Álvarez de Acción Federal abandonó el principal interbloque opositor. El pasado miércoles había votado a favor del Presupuesto.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El diputado nacional de La Rioja, Felipe Álvarez, comunicó este viernes su decisión de alejarse del interbloque Juntos por el Cambio, por lo que la principal bancada opositora de la Cámara baja pasará a tener 115 miembros.
El legislador, que integraba el monobloque Acción Federal, informó su decisión a través de dos cartas enviadas a las autoridades de Juntos por el Cambio y a la Presidencia de la Cámara baja.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted a los efectos de dejar constancia, desde el día de la fecha, de la independencia y autonomía parlamentaria de Acción Federal, respecto de todos los interbloques constituidos en esa honorable Cámara”, escribió en su misiva a Sergio Massa.
El diputado, que ingresó a la Cámara baja en las últimas elecciones y tiene mandato hasta 2023, fue uno de los seis miembros de Juntos por el Cambio que el miércoles pasado votó a favor del Presupuesto 2021, a pesar de la bajada de línea general de abstenerse.
Álvarez llegó al Parlamento tras haber obtenido una banca como aliado electoral de Juntos por el Cambio en la provincia y, más allá de su origen peronista, está enfrentado políticamente con el gobernador provincial Ricardo Quintela.
Fuentes parlamentarias no descartaron que en las próximas semanas pueda integrar un nuevo interbloque con otros dos diputados, entre los que se mencionan a la tucumana Beatriz Ávila y al santacruceño Antonio Carambia, del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, quienes marcaron algunas diferencias internas con el interbloque que preside el mendocino José Luis Ramón, en relación al alineamiento con el oficialismo.
Con esta baja, Juntos por el Cambio quedará ahora integrado por 115 diputados, cuatro menos que el Frente de Todos, y con amplia ventaja sobre el interbloque Federal, la tercera fuerza, que reúne sólo once miembros.
Con información de www.ambito.com




Milei busca recuperar la iniciativa tras un revés legislativo y prepara su juego en Diputados

Sturzenegger sacude el tablero: ¿un atajo para reformar la Coparticipación?



El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti


Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales

La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
