
El PRO cruzó a Alberto Fernández por la producción del gas: señaló que con Mauricio Macri «aumentó un 15%»
A través de Twitter, el bloque opositor salió a desmentir los dichos del presidente de la Nación en su visita a Vaca Muerta.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Tras los dichos del Presidente de la Nación Alberto Fernández el último jueves en su visita al yacimiento Vaca Muerta, desde el PRO (Propuesta Republicana) salieron a contradecirlo. Durante la mañana del viernes la cuenta oficial de Twitter del actual bloque opositor al Gobierno nacional señaló que el descenso de la producción del gas en la gestión de Mauricio Macri «no es cierto». Al contrario de las declaraciones de la máxima autoridad argentina ratificaron que en el periodo 2015-2019 hubo un aumento del 15%.
«El presidente (en referencia a Alberto Fernández) dijo ayer (jueves) que en el gobierno de Cambiemos cayó la producción de gas. No es cierto», enfatizó el tweet en primer término. «Pasó lo contrario: la producción aumentó un 15% después de años de caída», señaló sobre el final el comunicado emitido en la red social del ‘pajarito celeste’. Este texto está acompañado de un flyer que indica la producción del servicio durante 2009 a 2019, y cuenta como fuente a la Secretaría de Energía.
Alberto Fernández: «Se olvidaban de la gente y pagábamos tarifas siderales»
En el marco de un acto en Vaca Muerta el último jueves, Alberto Fernández anunció la mudanza de la Secretaría de Energía a Neuquén y volvió a criticar a la gestión de Mauricio Macri. Durante su discurso, el jefe de Estado apuntó contra el exmandatario presidencial luego de las entrevistas que comenzó a conceder en los últimos días. «Algo no andaba bien en esa Argentina», manifestó sobre los años anteriores.
En esa línea, el jefe de Estado aprovechó para explicar que su «propósito es descentralizar cada vez más, llevar el Gobierno nacional a las provincias y dejar de lado ese peregrinar semanal de los gobernadores a Buenos Aires». Asimismo, el presidente de la Nación resaltó que «han pasado cuatro años muy difíciles en la Argentina», en los que «parece haberse vivido la metáfora del olvido, donde todos se olvidaban de la gente y pagábamos tarifas siderales».
Sobre la iniciativa del traslado, Fernández recibió el apoyo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara Argentina de Energía (CADE), entre otras. De acuerdo a NA, la CEPH remarcó que «el Plan Gas constituye una política adecuada para incrementar la producción local de gas natural con el objetivo de satisfacer la demanda interna y disminuir las importaciones». Cabe resaltar que el objetivo del Gobierno con Plan Gas es recuperar la actividad en Vaca Muerta.
Con información de www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
