
Córdoba dispone de cascos que evitan el respirador
Marcos Ledesma, director de la empresa Ecleris, explicó que estas escafandras entregan oxígeno a alta presión al paciente. Este dispositivo evita en muchos casos el uso de respirador.
SALUD - CORONAVIRUS




Ya llegaron a Córdoba los cascos de oxígeno para el tratamiento del coronavirus, que son definidos por sus desarrolladores como un escalón intermedio entre la mascarilla y el respirador.
El médico Marcos Ledesma, director de la empresa Ecleris, explicó : “Estos cascos entregan oxígeno a alta presión al paciente, que es lo que necesitan quienes tienen neumonía Covid-19”.
“El oxígeno se puede entregar de manera no invasiva con una mascarilla, con una bigotera o máscaras faciales, pero no suelen ser muy eficientes; o de manera invasiva, que significa llevar al paciente a la terapia intensiva, ponerlo en coma farmacológico y colocarle un respirador”, describió.
Y agregó: “Faltaba un escalón entre la mascarilla y la terapia, y estas escafandras mejoran muchísimo la saturación de oxígeno y ayudan a bajar en poco tiempo la agitación de los pacientes moderados y graves, y evitar llegar a la intubación”.
Las primeras unidades de estos cascos ya fueron enviados al Sanatorio Allende, al Instituto Modelo de Cardiología y al Hospital Italiano.
Ledesma destacó que el gobierno de Jujuy compró casi 300 escafandras y de 80 pacientes que la usan 50 no necesitan ir a terapia intensiva, lo cual alivia la ocupación de camas y acelera la salida de enfermos de terapia.
Fuente: Cadena3



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios


Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas





