
“Las tomas son organizadas”
La mandataria del partido bonaerense de Presidente Perón, donde está la ciudad de Guernica, Blanca Cantero, dijo a Cadena 3: “Quieren hacernos creer que es la desesperación”. Admitió que hay un problema habitacional.
NACIONALES




La intendenta del partido de Presidente Perón, ubicado en la zona sur del conurbano bonaerense, Blanca Cantero, afirmó este jueves que las tomas de tierras en Guernica, ciudad que queda dentro del distrito que ella administra, son “organizadas”.
En diálogo con Cadena 3, Cantero fue categórica: “Esto no es una casualidad, sino una causalidad de alguien que lo organizó. En mi municipio, no hubo ningún vecino que antes viniera a plantearme que estaba en la calle”.
Consultada acerca de si detrás de las usurpaciones de terrenos hay punteros políticos, barrabravas, abogados y contadores, que montan un negocio inmobiliario, respondió: “Sí. Se aprovechan de la necesidad de la gente humilde”.
“En un principio, eran vecinos de Presidente Perón y, con el correr de los días, se transformó en que el conurbano bonaerense se vino a instalar en tierras que tiene propietarios. Y, aunque fueran de Estado, tampoco corresponde. Una toma es una toma. No importa a quiénes se lo hagan. Quieren hacernos creer que es la desesperación de la gente”, agregó.
Por otra parte, admitió que existe una “crisis habitacional” en el país y en su zona en particular, pero señaló: “Si hubiese tenido 100 personas pidiendo viviendas, les habría dicho que esto se trabaja con tiempo, se planifica en qué lugar habrá un loteo, se subdividirá, se venderá y cada uno, en cómodas cuotas, podrá tener su pedacito. Así hay que seguir haciéndolo, porque, si no, es una anarquía total”.
Nadie ignora el déficit habitacional que hay en el país, pero tampoco voy a simplificar y decir que mis vecinos se levantaron todos juntos una mañana y vinieron a tomar terrenos.
Finamente, contó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, les dijo a los in tendentes de la denominada Tercera Sección que en 2020 hubo “menos tomas que en otros años, aunque más grandes y virulentas”.
“No es que no veníamos pesando que había un déficit habitacional. El Gobierno nacional pondrá en marcha, para 2020 y 2021, unas 5.700 viviendas interrumpidas en la gestión anterior y sumará otras más”, concluyó.
Fuente: Cadena 3

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior









Dura advertencia de La Pampa por las rutas nacionales: "Están a punto de colapsar"




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

