Mario Negri criticó la reforma judicial: «Alberto Fernández ha desordenado las prioridades de la Argentina»
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio advirtió que están «lejísimos de que suceda en Diputados lo que va a pasar en el Senado».
POLÍTICA Heretz Nivel

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, cuestionó este sábado que el Gobierno se «empecina» en avanzar con la reforma judicial. En este sentido, luego de que el proyecto adquiera grandes posibilidades de ser tratado, indicó que el presidente Alberto Fernández «ha desordenado las prioridades de la Argentina».
En declaraciones radiales, Negri manifestó que «cada día que pasa, el pronunciamiento de la política, la sociedad y los empresarios es adversa a la aceleración de un proyecto que pomposamente se llama reforma judicial». También advirtió que la Casa Rosada «se empecina en convertir al país en el Triángulo de las Bermudas entre Vicentin, la reforma judicial y esta autocensura al periodismo«, en referencia a la medida que establece que los jueces deben comunicar al Consejo de la Magistratura si reciben «presiones» de «poderes mediáticos».
En este contexto, Negri evaluó que el Presidente «ha desordenado las prioridades de la Argentina». Así, se refirió a Alberto Fernández y le pidió que «retire el proyecto, salga del nivel de tensión política y arranque de cero, buscando los consensos necesarios, estableciendo las prioridades del país». En cuanto al tratamiento de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, indicó que ve «muy difícil» que la iniciativa sea aprobada por los legisladores.
«Estamos lejísimos de que suceda en Diputados lo que va a pasar en el Senado«, previó el cordobés. En esta línea, señaló que el proyecto que impulsa el Gobierno sobre la modificación en el Poder Judicial «convierte en agenda pública la agenda privada de la vicepresidenta vinculada con sus casos en la Justicia». Así, advirtió que «no hay que menospreciar la forma en que Cristina construye poder».
En este marco, el Bloque Córdoba Federal señaló que no votarán la ley de reforma judicial con los cambios introducidos a último momento. «Los Diputados Nacionales por Córdoba queremos comunicar que, habiéndose conocido el dictamen emitido por la comisión en el Senado de la Nación, referido al proyecto de Reforma Judicial, ratificamos nuestra decisión de no votar dicha ley», afirmaron en una publicación en Twitter.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

