
Córdoba recupera la fuente de la Plazoleta del Fundador
La fuente de la plazoleta bautizada en honor al primer cordobés fue puesta nuevamente en funcionamiento, y vuelve a lucirse en el casco histórico de la ciudad.
CÓRDOBA Cristina MERCADO



A los pies de la figura del fundador la cámara se encontraba llena de escombros e inundada, su equipo de bombeo estaba inutilizado y el tablero desordenado y en partes desconectado. Se repararon los desperfectos técnicos y se reconstruyó la cámara de desagüe pluvial, se restauraron los muros y sellaron las múltiples fisuras.Además, la Municipalidad está recuperando otras fuentes que se encontraban abandonadas y en algunos casos fueron vandalizadas. “Estamos reparando la Fuente de los Niños y dos más que se encuentran en el Rosedal Jardín Florido. La intención es seguir con este plan para ir recuperando de a poco todas las fuentes que tenemos en la ciudad”, destacó Leandro Prone, director de Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Las fuentes que ahora decoran el paisaje urbano, representaban un problema sanitario por acumulación de agua estancada y, en consecuencia, la proliferación de insectos.
Plazoleta del Fundador
Al igual que La Docta, la Plazoleta Jerónimo Luis de Cabrera fue inaugurada un 6 de julio pero de 1955. Su emplazamiento adquiere relevancia no solo por enriquecer la visual del centro: Allí el fundador estableció la plaza mayor en la primera traza de la ciudad, que luego sería trasladada por Lorenzo Suárez de Figueroa.
En el lugar se encontraba el Seminario Nuestra Señora de Loreto, que desarrolló sus funciones hasta 1905. Luego se asentaron viviendas y negocios. Años después se expropiaron las tierras y el Seminario fue demolido.
En su centro se alza la figura de 2,70 metros de Jerónimo Luis de Cabrera realizada por el escultor cordobés Horacio Juárez. Detrás del fundador, la fuente tiene una placa con la fecha de la piedra fundamental del comienzo de las obras que datan del año 1941. Además se encuentra acompañada de cuatro alegorías que representan el trabajo en la ciudad, el campo, intelectual y artístico.
Fuente: El Diario de Carlos Paz



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



