
El ministro Kulfas informó que extenderán el Ahora 12 con nuevos beneficios
El plan ya había sido prorrogado hasta el 30 de junio. En esta nueva etapa se incluirán alimentos, medicamentos e insumos médicos.
ECONOMÍA




Este jueves, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que el plan Ahora 12 continuará hasta diciembre y que contará con nuevos beneficios. El objetivo es impulsar el consumo, el cual mostró una baja en los últimos meses.
En diálogo con el Destape Radio, Kulfas afirmó que desde el Gobierno trabajan en "programas de reactivación productiva" para hacerle frente a la crisis económica del país. Entre estos planes, se encuentra la extensión del Ahora 12, que permite comprar en cuotas en distintos rubros.
Este plan ya había sido prorrogado hasta el 30 de junio en el mes de abril, y todo indica que la nueva extensión será hasta diciembre. Pero en este caso se incluirán alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, rubros esenciales en el contexto de pandemia.
"Vamos a trabajar fuertemente en programas de estímulo al consumo, porque vamos a tener que recuperar el consumo que se ha perdido en este tiempo y vamos a trabajar en un desarrollo productivo a largo plazo que permita aumentar las exportaciones", indicó el ministro.
Por otro lado, también se podrá adquirir equipamiento médico producido por pymes nacionales con este plan, ya sea en 12 o 18 cuotas. Esto incluye electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, entre otros.
Fuente: CBA24



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
