El ministro Kulfas informó que extenderán el Ahora 12 con nuevos beneficios
El plan ya había sido prorrogado hasta el 30 de junio. En esta nueva etapa se incluirán alimentos, medicamentos e insumos médicos.
ECONOMÍA


Este jueves, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que el plan Ahora 12 continuará hasta diciembre y que contará con nuevos beneficios. El objetivo es impulsar el consumo, el cual mostró una baja en los últimos meses.
En diálogo con el Destape Radio, Kulfas afirmó que desde el Gobierno trabajan en "programas de reactivación productiva" para hacerle frente a la crisis económica del país. Entre estos planes, se encuentra la extensión del Ahora 12, que permite comprar en cuotas en distintos rubros.
Este plan ya había sido prorrogado hasta el 30 de junio en el mes de abril, y todo indica que la nueva extensión será hasta diciembre. Pero en este caso se incluirán alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, rubros esenciales en el contexto de pandemia.
"Vamos a trabajar fuertemente en programas de estímulo al consumo, porque vamos a tener que recuperar el consumo que se ha perdido en este tiempo y vamos a trabajar en un desarrollo productivo a largo plazo que permita aumentar las exportaciones", indicó el ministro.
Por otro lado, también se podrá adquirir equipamiento médico producido por pymes nacionales con este plan, ya sea en 12 o 18 cuotas. Esto incluye electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, entre otros.
Fuente: CBA24



Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única



Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


