
Dinero de los bolsos de José López irá a los hospitales Garrahan y Gutiérrez
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 1.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

El Tribunal Oral Federal 1 resolvió este miércoles que parte del dinero de los bolsos con los que fue encontrado el ex funcionario José López, se destine a los hospitales pediátricos “Prof. Juan P. Garrahan” y “Dr. Ricardo Gutiérrez” para afrontar el coronavirus con la compra de insumos médicos.
La decisión de los magistrados, los mismos que condenaron al ex secretario de Obras Públicas detenido desde 2016, contempla la emergencia sanitaria vigente por el coronavirus. Por ello, parte de los 9 millones de dólares, pesos y euros que trasladaba en bolsos y con los que fue detenido frente a un Convento de General Rodríguez, irá al sistema de salud.
Se trata de 1.275.700 pesos y casi dos millones de dólares que serán repartidos entre los hospitales Garrahan y Gutiérrez, especialmente para la compra de insumos que demanda la contención de la pandemia. Así lo detallaron en su resolución los jueces José Michilini, Ricardo Basílico y Adrián Grünberg.
“Conociendo las carencias concretas e inminentes del Hospital Garrahan, vale reiterar que la afectación del dinero decomisado a una institución dedicada a la atención médica de niños y niñas cumple eficazmente con uno de los objetivos establecidos en la Acordada 2/2018 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, expresa el fallo.
Y remarca que los fondos “pasibles de decomiso deben tener un destino de utilidad pública; más aún si consideramos el contexto actual de emergencia sanitaria y hospitalaria declarada en nuestro país”. Ambas instituciones recibirán partes iguales de estos fondos para “asistencia médica, insumos, aparatología e investigación”.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
