
Economistas advierten que las medidas del gobierno están “castigando” al consumo
Algunos especialistas en la materia explican que la política económica desarrollada por la gestión de Alberto Fernández no contribuye al aumento del consumo.
ECONOMÍA Heretz Nivel



En la jornada del lunes, el economista Daniel Sticco estuvo presente en la pantalla de A24. Durante la transmisión del programa que conduce Eduardo Feinmann, el especialista se refirió a la actualidad económica y social que atraviesa el país. Hizo hincapié en la falta de reformas estructurales y criticó duramente las medidas contra los jubilados.
En primer lugar, el experto en materia económica apuntó contra las decisiones tomadas por el presidente Alberto Fernández. Sobre este punto, Sticco explicó: “El gobierno cree que está haciendo medidas positivas para reanimar el consumo y lo está castigando”. La intención del oficialismo consiste en reactivar el consumo interno mientras buscar lograr un acuerdo con el FMI.
“Fue brutal lo que ha dispuesto el Banco Central la semana pasada cuando limita las tasas de interés a las tarjetas de crédito”, expresó el economista. La entidad financiera encabezada por Miguel Pesce decidió disminuir nuevamente la tasa de interés que el BCRA tiene como referencia. También impuso un tope a los intereses anuales que los bancos podían ofrecer en sus tarjetas de crédito, el cual descendió hasta el 55%.
“Está demostrando nuevamente que ganar plata en Argentina es pecado, si ganás plata estás haciendo algo mal”, comentó de manera crítica. A su vez, el especialista se refirió al problema de la deuda externa y las consecuencias que puede traerle al país. En el día de hoy, Guzmán se reunió con importantes funcionarios del FMI para comenzar a cerrar un acuerdo en el corto plazo.
El impacto de la deuda en el consumo
Sobre este último punto, el economista planteó: “La deuda externa a enero ya subió a 324.000 millones de dólares, en diciembre era 323.000 millones de dólares, en noviembre era 311.000 millones de dólares”. Finalmente sentenció: “Un gobierno que se preocupa por la deuda ya le incrementó en apenas 50 días de gobierno en 22.000 millones de dólares”.
Con información de www.elintransigente.com


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




