
El Ministerio de Ciencia convocó a investigadores y tecnólogos para participar en el Plan Argentina contra el Hambre
Lo anunció a través de un comunicado.
POLÍTICA Heretz Nivel

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a cargo de Roberto Salvarezza, junto con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que se encuentra encabezada por Victoria Tolosa Paz, realizaron una convocatoria a participar en el Plan Argentina contra el Hambre. “Con este llamado se busca garantizar el derecho a la alimentación de los argentinos”, indicaron en un comunicado.
“Este es un programa de emergencia, si mañana no hay hambre no hay más tarjeta alimentaria”, indicaba Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, sobre este programa. “Nosotros armamos un dispositivo con el objetivo que las personas puedan resolver el problema del hambre y que el sobreendeudamiento”, afirmaba el funcionario Nacional en diálogo con Radio Con Vos.
En consecuencia, el ministerio que encabeza Roberto Salvarezza anunció que se “convoca en una primera instancia a investigadores de todo el Sistema, que ya cuenten con resultados de investigaciones y/o desarrollos tecnológicos y sociales, para incorporar sus aportes en el diseño de políticas públicas de corto plazo”. El programa comenzó en el mes de diciembre en Concordia -Entre Ríos-.
“La iniciativa se propone sumar al sector científico-tecnológico en diversas acciones comprendidas en el Plan Argentina contra el Hambre, que abordará integralmente diferentes problemáticas vinculadas con el hambre y la pobreza: Garantizar el derecho a la alimentación; Seguridad y calidad alimentaria y nutricional; Educación alimentaria y nutricional; Indicadores de calidad de vida; Indicadores desigualdad e inclusión social; entre otros”.
Asimismo, el Gobierno anunció un aumento en el monto de las becas doctorales y postdoctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). A partir de junio los becarios doctorales del Conicet percibirán un monto de 45.530 pesos, mientras que los becarios postdoctorales recibirán un salario de 54.833 pesos.
Con información de www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
