
El Ministerio de Ciencia convocó a investigadores y tecnólogos para participar en el Plan Argentina contra el Hambre
Lo anunció a través de un comunicado.
POLÍTICA Heretz Nivel



El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a cargo de Roberto Salvarezza, junto con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que se encuentra encabezada por Victoria Tolosa Paz, realizaron una convocatoria a participar en el Plan Argentina contra el Hambre. “Con este llamado se busca garantizar el derecho a la alimentación de los argentinos”, indicaron en un comunicado.
“Este es un programa de emergencia, si mañana no hay hambre no hay más tarjeta alimentaria”, indicaba Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, sobre este programa. “Nosotros armamos un dispositivo con el objetivo que las personas puedan resolver el problema del hambre y que el sobreendeudamiento”, afirmaba el funcionario Nacional en diálogo con Radio Con Vos.
En consecuencia, el ministerio que encabeza Roberto Salvarezza anunció que se “convoca en una primera instancia a investigadores de todo el Sistema, que ya cuenten con resultados de investigaciones y/o desarrollos tecnológicos y sociales, para incorporar sus aportes en el diseño de políticas públicas de corto plazo”. El programa comenzó en el mes de diciembre en Concordia -Entre Ríos-.
“La iniciativa se propone sumar al sector científico-tecnológico en diversas acciones comprendidas en el Plan Argentina contra el Hambre, que abordará integralmente diferentes problemáticas vinculadas con el hambre y la pobreza: Garantizar el derecho a la alimentación; Seguridad y calidad alimentaria y nutricional; Educación alimentaria y nutricional; Indicadores de calidad de vida; Indicadores desigualdad e inclusión social; entre otros”.
Asimismo, el Gobierno anunció un aumento en el monto de las becas doctorales y postdoctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). A partir de junio los becarios doctorales del Conicet percibirán un monto de 45.530 pesos, mientras que los becarios postdoctorales recibirán un salario de 54.833 pesos.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



