
José “Pepe” Mujica: “En vez de traer 100 mil cagadores argentinos, preocupémonos de que los nuestros inviertan acá”
El ex presidente uruguayo salió al cruce de la propuesta del mandatario electo de bajar impuestos para que argentinos decidan vivir e invertir en ese país.
POLÍTICA Heretz Nivel



El ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica salió al cruce este miércoles de la iniciativa del mandatario electo Luis Lacalle Pou de flexibilizar normas del Banco Central para incentivar a los argentinos que quieran vivir en ese país y sostuvo que "en vez de traer 100 mil cagadores" habría que preocuparse de que los empresarios locales inviertan.
"En vez de traer 100 mil cagadores argentinos, preocupémonos de que los nuestros inviertan acá", señaló Mujica en una entrevista que publicó el diario El Observador.
Así cuestionó la propuesta de Lacalle Pou, quien la semana pasada deslizó su idea de flexibilizar algunas normas del Banco Central para incentivar a empresarios argentinos a mudarse a ese país e invertir allí.
"Uruguay, por distintas razones, tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer", había dicho Lacalle Pou.
Mujica insiste con la idea de que los capitales uruguayos "desparramados" en distintas partes del mundo regresen al país y enfatizó sobre la necesidad de que el "Estado le dé espalda a los emprendimientos productivos locales".
"Tenemos unos USD 24 mil millones desparramados por el mundo. ¿Por qué no intentamos que una parte de esa plata venga para el país?”, destacó el referente del Frente Amplio.
En la misma sintonía de las críticas a Lacalle Pou se pronunció Danilo Astori, el ministro de Economía de Tabaré Vázquez, quien alertó que el presidente electo "está proponiendo retroceder a tiempos que Uruguay superó hace bastante, suscribiendo acuerdos internacionales de intercambio de información y de combate al lavado de activos y a todos los delitos organizados que están asociados al lavado de activos".
Para Tabaré Vázquez "no es una cosa fácil" la propuesta de Lacalle Pou, aunque reconoció que "sería mucho mejor para el país tener un mercado interno de seis millones de habitantes" porque "sería el motor que impulsaría la economía".
"No hay nada oficial sino un anuncio sobre la intención de facilitar la tramitación de residencia legal y fiscal para extranjeros", explicó Federico Fischer, allegado a Lacalle Pou y socio de Andersen Tax & Legal Uruguay, en diálogo con Clarín.
Con información de www.clarin.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





