
Al puente que quema en Carlos Paz: le colocarán adoquines
Continúa clausurado y no hay precisión de cuándo se habilitará nuevamente. Desde Vialidad decidieron no aplicarle pintura térmica.
CARLOS PAZ
G24N

El Gobierno provincial anunciará en las próximas horas la colocación de adoquines sobre el Puente del Centenario en Villa Carlos Paz, que se encuentra clausurado después de que varias personas se quemaran al transitar por la obra recientemente inaugurada
La decisión surgió después de algunas consultas técnicas. En un primer momento se había informado que se colocaría una pintura térmica sobre la superficie de chapa, pero los análisis que se hicieron no dieron garantías que esa cobertura impida nuevos accidentes.
Ante ello, la salida fue la colocación de adoquines, sin que se haya precisado en qué momento volverá a ser rehabilitado el puente donde ya se han quemado varios niños en plena temporada turística.
La clausura se decidió luego de que El Doce difundiera la cantidad de niños heridos por tocar la chapa del piso, que alcanza altísimas temperaturas al calentarse por el sol. “Se quería arrancar las manos y gritaba del dolor. Salimos corriendo a buscar ayuda”, relató la mamá de una de las víctimas.
El proyecto original, a cargo del arquitecto Darío Schoulund, contaba con una superficie de madera. Sin embargo, hubo muchos cambios por parte de la Dirección Provincial de Vialidad. “Sugirieron ese piso porque lo habían usado en tres pasarelas en Córdoba y sin ningún problema. No resbala y refleja relativamente poco”, había detallado el profesional a este medio.
El 23 de diciembre, Carlos Paz estrenó el Puente del Centenario. Lo que se creía iba a ser una de las nuevas postales durante la temporada verano 2020, se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno de Córdoba.
Fuente: El Doce








Carlos Paz: llegó a su casa en medio de un robo y los ladrones la echaron a piedrazos







Horror: Abusó de una joven en una conocida galería de Carlos Paz


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo








