
Pasan a planta permanente a 600 contratados del SEP
La Unicameral cambió una ley que prohibía incorporaciones sin concurso o con sumario. Pihen explicó a Cadena 3 que los efectivizados no pasaron por esa selección por negligencia estatal y que existe presunción de inocencia.
POLÍTICA Cristina MERCADO

La Provincia de Córdoba pasó a planta permanente a 600 contratados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que hasta ahora no podían ser incorporados porque no habían sido seleccionados por concurso o tenían algún sumario administrativo.
La efectivización de los trabajadores se produjo porque la Unicameral modificó la Ley 10512 que, desde hace un año y medio, facultaba al Ejecutivo a sumar 4.800 agentes públicos.
En diálogo con Cadena 3, el titular del SEP y también legislador provincial oficialista, José Pihen, explicó: "Ya a fines del año pasado, habían pasado a planta 4.200 compañeros. Pero había dos rubros en la ley que no permitían efectivizar a los trabajadores: uno se refería a los que no tenían la evaluación de desempeño, pero eso no fue producto de su negligencia, sino de omisiones o errores del Estado; el otro es que las investigaciones o sumarios tiene la presunción de inocencia y no son sanciones, por lo tanto, hasta que no esté la sentencia son inocentes".
En ese marco, Pihen detalló: "Lo que hemos hecho hoy es remover esas dificultades trasladando los plazos para la presentación de la evaluación de desempeño".
Fuente: Cadena 3







Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid

