
Pasan a planta permanente a 600 contratados del SEP
La Unicameral cambió una ley que prohibía incorporaciones sin concurso o con sumario. Pihen explicó a Cadena 3 que los efectivizados no pasaron por esa selección por negligencia estatal y que existe presunción de inocencia.
POLÍTICA Cristina MERCADO



La Provincia de Córdoba pasó a planta permanente a 600 contratados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que hasta ahora no podían ser incorporados porque no habían sido seleccionados por concurso o tenían algún sumario administrativo.
La efectivización de los trabajadores se produjo porque la Unicameral modificó la Ley 10512 que, desde hace un año y medio, facultaba al Ejecutivo a sumar 4.800 agentes públicos.
En diálogo con Cadena 3, el titular del SEP y también legislador provincial oficialista, José Pihen, explicó: "Ya a fines del año pasado, habían pasado a planta 4.200 compañeros. Pero había dos rubros en la ley que no permitían efectivizar a los trabajadores: uno se refería a los que no tenían la evaluación de desempeño, pero eso no fue producto de su negligencia, sino de omisiones o errores del Estado; el otro es que las investigaciones o sumarios tiene la presunción de inocencia y no son sanciones, por lo tanto, hasta que no esté la sentencia son inocentes".
En ese marco, Pihen detalló: "Lo que hemos hecho hoy es remover esas dificultades trasladando los plazos para la presentación de la evaluación de desempeño".
Fuente: Cadena 3




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional

