
Jorge Capitanich logró una amplia ventaja en las elecciones y será el próximo gobernador de Chaco
Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el Frente Chaqueño obtiene el 48,98% de los votos. Carim Peche, de Chaco Somos Todos, queda en segundo lugar con el 31,55%.
POLÍTICA Heretz Nivel



El candidato del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, se impuso este domingo en las urnas y volverá a gobernar Chaco, provincia en la que estuvo al frente del Poder Ejecutivo durante dos períodos. Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, alcanzó el 48,98% de los votos y superó a su competidor Carim Peche, de Chaco Somos Todos, que tuvo el 31,55%.
El ex jefe de Gabinete logró evitar la instancia del balotaje para confirmar su triunfo ya que la norma provincial indica que para ganar en primera vuelta es necesario el 45% o bien una diferencia de 10 puntos con el segundo.
Cerca del 78% de los ciudadanos chaqueños acudió a las urnas para emitir su sufragio de los 941.935 habilitados por la Justicia electoral, en medio de una jornada dividida por el sistema de boleta electrónica y la tradicional de papel.
Las ciudades que optaron por la herramienta electrónica fueron Resistencia, Barranqueras, Fontana, Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, General San Martín, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Pampa del Infierno, Villa Ángela, Las Breñas, Miraflores, Quitilipi, Machagai y Charata.
Con estos resultados, la alianza entre el kirchnerismo y el PJ se quedó con el triunfo en una jornada marcada por las altas temperaturas. El frente referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio ocupó el segundo lugar.
“Es la primera vez que en democracia un mismo espacio político es elegido para gobernar esta provincia y esto constituye para mí un gran desafío”, dijo el actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, al tiempo que afirmó: “Es necesario lograr consensos en los objetivos que nosotros planteamos unidad en la diversidad”.
En las PASO que se llevaron a cabo el 11 de agosto, Capitanich le había ganado la interna peronista al actual gobernador Domingo Peppo: entre ambos habían obtenido el 60%, por lo que la fuerza gobernante retrocedió 14 puntos entre un turno electoral y el siguiente. En cambio, Chaco Somos Todos registró en las primarias el 25% y logró ampliar la marca pero estuvo lejos de revertir el resultado.
Capitanich, actual intendente de Resistencia, volverá a liderar la provincia que ya lo tuvo al frente entre 2007 y 2013 - momento en que dejó provisoriamente el mando de la provincia Bacileff Ivanoff para sumir como jefe de Gabinete de la Nación- y entre febrero y diciembre del 2015.
Más de 940 mil chaqueños estaban habilitados para el elegir un nuevo gobernador entre diez fórmulas, 16 diputados provinciales e intendentes y concejales en 60 municipios. Una eventual segunda vuelta está prevista para el 11 de noviembre, alternativa a la que no se recurre desde 1995.
La elección chaqueña se llevó a cabo en una jornada muy calurosa que en gran parte de su territorio superó los 35 grados. Durante la mañana un hombre de 72 años falleció debido a un paro cardio respiratorio mientras esperaba su turno en una escuela del municipio de Los Frentones a la que concurrió para votar.
Con información de www.infobae.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"




Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"
