
Comerciantes convocan a sentada pacífica contra las marchas
Este miércoles de 10 a 11 en la Plaza San Martín tendrá lugar una demostración para exigir la libre circulación, seguridad y limpieza entre otros puntos.
LOCALES




Los comerciantes organizan una "sentada silenciosa" para este miércoles de 10 a 11, en la Plaza San Martín de la Cuidad de Córdoba.
Se trata de un reclamo exigiendo no más marchas en la zona, seguridad, limpieza, iluminación y que bajen los impuestos provinciales y municipales para el sector.
La comerciante Tamara Stenberg dijo a Cadena 3 que "el reclamo es para trabajar porque se nos impide siendo rehenes presos de las marchas y de los cortes".
"Reclamamos libre circulación en el centro, seguridad, limpieza, iluminación, y estacionamiento después de las 14 para que la gente que venga a hacer tramites no se vea castigada a tener que pagar para hacerlo", agregó.
Fuente: Cadena 3

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QTIPZIQRQ5AHPBPFACRUG3SX2U.jpg)
Ambientalistas denunciaron la obra de la autovía que atraviesa el valle de Punilla

Este miércoles la legislatura modificó la ley al respecto. Los atados ya no deberán estar visibles, aunque se seguirán vendiendo.

El barrio los vio nacer y el mismo barrio los unió.

De acuerdo con los habitantes del barrio, hace quince años tienen problemas con los líquidos que emanan de las cloacas.

Las redes sociales se hicieron eco de la particular pelea entre los activistas y los hinchas Celestes.

Además, se lleva un viaje para cuatro personas. Una agencia de Almafuerte vendió el cartón ganador.

Está disponible desde las 16 de ayer. Taxistas y remiseros levantaron la protesta después de la reunión con la Municipalidad.

En un claro ejemplo de lo que es el miedo a la competencia y no estar acorde a los tiempos que corren, los "tacheros" conviertieron la ciudad en un caso por el desembarco de Uber y lanzaron un paro por tiempo indeterminado.

El intendente consideró a la obra como "emblemática". "El objetivo central es mejorar la movilidad", añadió.

Si bien liberaron a los detenidos y eso distendió un poco la situación, hay mucho malestar en el gremio y la semana que viene puede haber novedades

La jueza Mónica Traballini dijo que los funcionarios judiciales tienen que aumentar la creatividad frente a la falta de recursos

La medida de fuerza quedó sin efecto luego de que UTA acatara la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo por un plazo de 15 días






Córdoba alcanza un acuerdo con la Nación por 5.000 millones de pesos mensuales para la Caja de Jubilaciones



