
Tres muertos en una batalla campal en el fútbol hondureño
Además, hubo 12 heridos, entre los que se encuentra el arquero argentino Jonathan Rougier. Los incidentes se produjeron en la previa de un partido entre el Motagua y el Olimpia.
INTERNACIONALES


Al menos tres personas resultaron muertas y una docena heridas, entre ellas tres jugadores, en los graves disturbios registrados en Tegucigalpa tras ser atacado el micro del equipo de fútbol Motagua antes del clásico con Olimpia.
Uno de los futbolistas lastimados es el arquero argentino Jonathan Rougier, nacido en Entre Ríos hace 31 años, con pasado en Boca Unidos de Corrientes, Textil Mandiyú de la misma provincia y Defensores de Pronunciamiento.
Los hechos se produjeron antes de la disputa del partido entre el Motagua y Olimpia, correspondiente a la quinta jornada del torneo Apertura, que fue suspendido.
Socorristas de la Cruz Roja de Honduras confirmaron que tres personas murieron cuando eran trasladadas al Hospital Escuela, donde además ingresaron una docena de lesionados, señala la agencia Efe.
El incidente ocurrió una media hora antes del clásico de la capital de Honduras cuando el autobús fue atacado supuestamente por hinchas de Olimpia con piedras y botellas de vidrio, lo que causó una batalla campal tanto afuera como adentro del Estadio Nacional de Tegucigalpa.
En el ataque resultaron heridos tres futbolistas por fragmentos de cristal: Rougier, el defensor paraguayo Roberto Moreira y el lateral hondureño Emilio Izaguirre, todos del Motagua, que tiene como técnico al argentino-hondureño Diego Vásquez.
Los tres jugadores fueron trasladados a una clínica, donde recibieron atención médica.
Fuente: Cadena 3





Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno





La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur









El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

