
Bullrich celebró el cierre de un paso ilegal en la frontera con Bolivia: 11 detenidos y millonario decomiso de mercadería
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Gendarmería y Aduana desarticularon un paso ilegal en Orán (Salta), deteniendo a 11 personas e incautando mercadería valuada en millones de pesos.
- El operativo fue celebrado por Patricia Bullrich, quien destacó el accionar en redes sociales.
- La intervención se realizó en el marco del Plan Güemes, enfocado en combatir el contrabando en la frontera norte.
- Se secuestraron electrodomésticos, ropa y electrónicos sin documentación legal.
- La causa quedó en manos de la justicia federal, mientras se investiga la red desarticulada.
- El gobierno anunció que continuará intensificando controles en las fronteras con Bolivia, Paraguay y Brasil.
En el marco de un operativo conjunto entre Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Seguridad logró desarticular un paso ilegal en la frontera entre Argentina y Bolivia, a la altura de la localidad de Orán, en la provincia de Salta. La intervención, que derivó en la detención de once personas y el secuestro de mercadería valuada en millones de pesos, fue celebrada públicamente por la ministra Patricia Bullrich, quien destacó el accionar de las fuerzas a través de sus redes sociales.
“Delincuentes presos. Otro paso ilegal cerrado en la frontera con Bolivia por la Gendarmería. Incautamos millones en mercadería. Se creyeron vivos y terminaron entre rejas”, escribió Bullrich en su cuenta de X (ex Twitter), acompañando el mensaje con imágenes y videos que muestran el procedimiento en acción.
El operativo forma parte del denominado Plan Güemes, un programa lanzado por el Gobierno nacional para reforzar el control en los puntos más críticos de las fronteras del norte argentino, donde se detectan recurrentemente maniobras de contrabando y tráfico de mercadería sin aval aduanero.
Según informó oficialmente el Ministerio de Seguridad, la intervención se concretó tras semanas de tareas de inteligencia, vigilancia tecnológica y patrullajes coordinados en la zona limítrofe. El tramo intervenido, cercano al puente internacional de Aguas Blancas, es considerado por las autoridades como uno de los corredores clandestinos más activos en la región.
Durante el operativo, los efectivos interceptaron a un grupo de personas en pleno traslado de cajas y fardos a través de una senda irregular que conecta Bolivia con Argentina por el cauce del río. En total, se secuestraron electrodomésticos, ropa, dispositivos electrónicos y otros productos que carecían de documentación legal para su ingreso al país.
“Este es un golpe importante a las estructuras del contrabando que operan en la frontera norte. La tecnología, la inteligencia y el despliegue territorial están dando resultados”, aseguraron desde la cartera de Seguridad.
Los once detenidos quedaron a disposición de la justicia federal, en una causa que investiga la magnitud de la red desarticulada y posibles ramificaciones en otros puntos de la frontera. En paralelo, la mercadería incautada fue trasladada a depósitos de Aduana, donde se realizará el inventario y la correspondiente peritación.
Desde la implementación del Plan Güemes, el Ministerio de Seguridad ha intensificado los operativos en las provincias limítrofes con Bolivia, Paraguay y Brasil, con el objetivo de frenar el flujo de bienes de contrabando y combatir otras actividades ilícitas transfronterizas.
La intervención en Orán, aseguran fuentes oficiales, se suma a una serie de procedimientos similares realizados en las últimas semanas, en el marco de un esquema de control que promete mantenerse firme en la agenda de Seguridad nacional.








Fuerte repudio opositor al triple veto de Milei sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad



Fuerte repudio opositor al triple veto de Milei sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad

José Luis Espert anticipa victoria de La Libertad Avanza en 2027 y ratifica apoyo a Javier Milei

Katopodis denuncia el abandono de la obra pública y culpa a Milei por el deterioro de rutas y el impacto social

Galmarini cuestiona duramente a Milei por el deterioro del servicio de agua potable en el AMBA



El “Grito Federal” suma a más de 400 intendentes y se planta como tercera vía en la pelea por el Congreso

Semana clave en el Congreso: el Gobierno enfrenta una ofensiva legislativa por fondos y desregulaciones



La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas






Europa condena la «crueldad» de Hamás y se solidariza con los rehenes israelíes


