
Galmarini cuestiona duramente a Milei por el deterioro del servicio de agua potable en el AMBA
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Malena Galmarini, candidata a senadora por Fuerza Patria y ex titular de AySA, criticó al presidente Milei y su Gobierno por el deterioro del servicio de agua y saneamiento en el AMBA.
- Denunció un vaciamiento de la empresa estatal, falta de inversión y paralización de obras clave como el sistema Riachuelo y el acueducto Agua Sur.
- Cuestionó el modelo libertario que prioriza la rentabilidad económica sobre el acceso universal y criticó el aumento de tarifas junto con la baja calidad del servicio.
- Rechazó la Ley Bases que habilita la posible privatización de AySA, advirtiendo que esto afecta especialmente a los sectores más vulnerables.
- Galmarini subrayó que el agua es un derecho humano y que estas políticas ponen en riesgo derechos fundamentales.
La candidata a senadora nacional por Fuerza Patria y ex titular de AySA, Malena Galmarini, lanzó críticas contundentes al presidente Javier Milei y su Gobierno por el avance en el deterioro del servicio de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La dirigente advirtió sobre un proceso de vaciamiento de la empresa estatal que, a su juicio, pone en riesgo derechos humanos fundamentales.
En declaraciones radiales, Galmarini afirmó que “el agua no se puede cortar y es un derecho humano. Es inexplicable lo que están haciendo”, en referencia a la paralización de obras estructurales y la falta de inversión en el sector, aspectos que atribuyó directamente a la actual administración. Además, cuestionó la visión oficialista sobre los servicios públicos, señalando que “el Presidente habla de competitividad en una empresa que no tiene competencia”.
La ex funcionaria destacó que durante su gestión se realizaron más de 4.000 kilómetros de redes de agua y cloacas, con procesos certificados y documentados públicamente, pero denunció que “todo eso lo dieron de baja”. También alertó sobre la paralización de proyectos clave, como el sistema Riachuelo y el acueducto del sistema Agua Sur.
Galmarini criticó el modelo libertario que, según dijo, prioriza la rentabilidad económica sobre el acceso universal. “La rentabilidad de AySA no pasa por cuánto gana, sino por cuántos usuarios se incorporan. Aumentaron las tarifas y bajaron la calidad del servicio”, lamentó. En ese marco, recordó que el acceso al agua y saneamiento está incluido como derecho básico en el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU y respaldado por la Constitución Nacional y tratados internacionales.
Además, la candidata repudió la aprobación de la Ley Bases, que habilita la posible privatización de empresas estatales, y expresó su rechazo a quienes la firmaron: “Pusieron a disposición la venta de una empresa como AySA. La gente no lo merece”.
Finalmente, Galmarini advirtió sobre el impacto social de estas decisiones, en especial en los sectores más vulnerables. “Este gobierno habla de libertad y de la casta, pero no se preocupa por quienes no pueden bañarse o tomar leche con agua segura”, sentenció.
Con estas declaraciones, Galmarini se suma a un creciente grupo de voces críticas que denuncian el desmantelamiento de políticas públicas esenciales bajo la justificación del ajuste fiscal y la reducción del Estado.




Inflación de Julio en Córdoba: Un Registro Bajo pero con Realidades Duras para los Hogares








Fuerte repudio opositor al triple veto de Milei sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad

José Luis Espert anticipa victoria de La Libertad Avanza en 2027 y ratifica apoyo a Javier Milei

Katopodis denuncia el abandono de la obra pública y culpa a Milei por el deterioro de rutas y el impacto social



El “Grito Federal” suma a más de 400 intendentes y se planta como tercera vía en la pelea por el Congreso

Semana clave en el Congreso: el Gobierno enfrenta una ofensiva legislativa por fondos y desregulaciones


La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas






Europa condena la «crueldad» de Hamás y se solidariza con los rehenes israelíes


