Nazario le dice a Llaryora: "Aquí estoy yo"

POLÍTICA Juan Palos
adriana-nazario

Juan de los PalotesPor Juan Palos

A pocos días del cierre de alianzas y listas para las elecciones legislativas de octubre, el peronismo cordobés enfrenta intensos movimientos que oscilan entre el quiebre con el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba y los esfuerzos por mantener la unidad. En este contexto, Adriana Nazario, referente del delasotismo y líder del espacio La Militante, ha vuelto a la escena política en apoyo a Edgar Bruno, intendente de Canals, quien promueve su candidatura a diputado nacional con el respaldo del partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS).
El pasado sábado, Nazario recibió a Bruno en su casa de Río Cuarto. Bruno, quien representa a un sector del peronismo no alineado con la alianza del gobernador Martín Llaryora, agradeció públicamente el apoyo de Nazario en sus redes sociales. La reaparición de Nazario es significativa, dado que se producen en un momento crucial para el peronismo cordobés, donde las diferencias internas están a la orden del día.
Con un historial político sólido, Nazario sigue siendo una figura influyente en el peronismo del interior y ha asumido una postura crítica frente al modelo nacional de Javier Milei, sin alinearse con la vertiente más kirchnerista del debate. Su apoyo a Bruno también resalta la distancia con Natalia de la Sota, considerada una candidata oficialista y con quien Nazario mantiene diferencias ideológicas.
Bruno, por su parte, destacó la trayectoria de Nazario en el Congreso, mencionando su oposición a la reforma previsional de 2017 como un ejemplo de su compromiso con los jubilados. Además, utilizó simbología delasotista en sus mensajes para contrastar a Nazario con De la Sota, sugiriendo que esta última ha adoptado una postura más cercana al kirchnerismo.
Nazario no había tenido una aparición pública significativa desde su candidatura a intendenta de Río Cuarto en las elecciones municipales de 2022, donde compitió de manera independiente y obtuvo un 21% de los votos. A pesar de no haber logrado la victoria, su reaparición sugiere un nuevo intento de cimentar su influencia dentro del peronismo cordobés en medio de las tensiones actuales.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto