
Francos admite crisis política entre Milei y Villarruel: "Hay un desentendimiento dentro del Gobierno"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Guillermo Francos admitió una crisis política interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel.
- El conflicto se agudizó tras una sesión del Senado que aprobó proyectos con alto costo fiscal.
- Desde el oficialismo culpan a Villarruel por habilitar el debate; algunos libertarios la acusaron de “traidora”.
- Francos intentó relativizar el conflicto, pero reconoció el “desentendimiento”.
- Villarruel se defendió y criticó el gasto del Ejecutivo en viajes y la SIDE.
- La interna ya impacta en la unidad de La Libertad Avanza.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció públicamente lo que desde hace semanas se rumorea en los pasillos del poder: el Gobierno nacional atraviesa una crisis política interna marcada por la creciente tensión entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
“Sin dudas es una crisis, no institucional, sino una crisis política dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidenta”, afirmó Francos en una entrevista con DNews, de la que trascendieron fragmentos antes de su emisión oficial.
La interna se agudizó tras la última sesión en el Senado, donde se aprobaron varios proyectos con impacto fiscal, como el aumento a jubilados y mayores giros a las provincias. Desde Casa Rosada cuestionaron estas iniciativas por no especificar cómo se financiarían y responsabilizaron a Villarruel por habilitar la sesión. En redes sociales, sectores libertarios la calificaron de “traidora”.
Francos, sin tomar partido explícito, intentó bajar el tono al conflicto: “Normalmente siempre se generan estas situaciones. En el caso particular de la actuación de la vicepresidenta en la sesión del otro día, algunos dicen que podía haber hecho más, podía no haber abierto la sesión”.
El jefe de Gabinete también cuestionó la escalada pública del enfrentamiento: “Los vicepresidentes habitualmente juegan un rol secundario en la política. Estas diferencias deberían resolverse de otra manera”, apuntó, en una crítica indirecta a la exposición mediática de Villarruel.
Por su parte, la vicepresidenta se defendió desde sus redes, recordando su deber institucional como presidenta del Senado: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, publicó en Instagram, en alusión directa al gasto del Ejecutivo.
Aunque desde el Gobierno intentan enmarcar la situación como un episodio más dentro de la dinámica del poder, la fractura entre las máximas autoridades nacionales ya tiene impacto político concreto y amenaza con debilitar la unidad de La Libertad Avanza.



Llaryora anunció la pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras



Unión por la Patria busca mayoría para derogar DNU que reformaron fuerzas de seguridad

Milei vs. Cristina: una grieta que sigue viva según una encuesta de balotaje hipotético

Pettovello celebra baja de la pobreza y defiende el rumbo económico del Gobierno




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF







EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF

La sombra del poder: una deuda pendiente con la vicepresidencia

Milei vs. Cristina: una grieta que sigue viva según una encuesta de balotaje hipotético
