
“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Juan Grabois acusó a José Luis Espert de tener vínculos con el narcotráfico y lo llamó "pusilánime" por recurrir al Estado.
- La crítica se dio tras la detención de cinco personas por un escrache con estiércol frente a la casa de Espert.
- Entre los detenidos hay funcionarias del Frente Patria Grande.
- Patricia Bullrich justificó el operativo; Grabois denunció persecución y represión.
El referente del Frente Patria Grande acusó al diputado libertario de tener vínculos con el narcotráfico y lo tildó de cobarde por recurrir al Estado. El caso investiga un ataque con estiércol y amenazas frente al domicilio del legislador, por el que ya hay cinco detenidos.
El dirigente social Juan Grabois arremetió con dureza contra el diputado nacional José Luis Espert, luego de la detención de funcionarias y militantes del Frente Patria Grande, acusadas de haber participado en un escrache en la vivienda del legislador en San Isidro.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), Grabois calificó a Espert como “narcofriendly” y lo acusó de esconderse “abajo de la pollera de mamá Estado” para protegerse de lo que consideró un acto simbólico de protesta. “Fue con lágrimas de facho (…) para que lo defienda de unas chicas que supuestamente pusieron un pasacalle y ensuciaron la vereda de su mansión”, escribió. Cerró su mensaje con un insulto: “pusilánime”.
La reacción de Grabois se da tras las detenciones de Alexia Abaigar, funcionaria bonaerense del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, y Eva Mieri, concejala de Quilmes, junto a otros tres militantes: Iván Díaz Bianchi, Candelaria Montes y Aldana Muzzio. Todos están acusados de participar del escrache realizado el 17 de junio.
Esa noche, un grupo de personas encapuchadas arrojó bolsas con estiércol frente al garaje de la casa de Espert y colgó carteles con amenazas. Las imágenes de las cámaras de seguridad mostraron a los responsables movilizándose en una camioneta blanca y un Renault Clio, vehículo al que fue vinculada Abaigar, según el Ministerio de Seguridad.
La ministra Patricia Bullrich defendió la actuación de las fuerzas federales y subrayó que los responsables “deben rendir cuentas ante la Justicia”. Las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal N°1 de San Isidro y ejecutadas tras allanamientos en Quilmes, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz.
El caso generó un nuevo cruce entre sectores del oficialismo y organizaciones sociales, en medio de una creciente confrontación política. Mientras desde el gobierno libertario se reclama castigo ejemplar, desde el Frente Patria Grande denuncian una escalada represiva y judicialización de la protesta.



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia



Diputados: la oposición pone a prueba su unidad con temas sensibles y alto impacto fiscal

El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial

