
Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro con duras críticas a Milei y un llamado a la unidad peronista
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Axel Kicillof encabezó un masivo acto en La Plata para lanzar formalmente el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su nuevo espacio dentro del peronismo.
- Criticó duramente al presidente Javier Milei, a quien acusó de aplicar un modelo económico de ajuste similar al de Martínez de Hoz, Cavallo y Macri.
- Afirmó que el recorte del gasto público afecta principalmente al pueblo y no a la “casta”.
- Llamó a construir un “gran Frente Bonaerense” y a recuperar el apoyo de los sectores desencantados.
- Defendió a Cristina Kirchner ante posibles fallos judiciales, y denunció persecución política.
- Propuso un peronismo amplio y no sectario, remarcando que el verdadero adversario es Milei.
- Se posicionó como figura central de la oposición, con proyección electoral en provincia y a nivel nacional.
En un multitudinario acto realizado este sábado en Los Hornos, La Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el cierre del plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el nuevo espacio político que impulsa dentro del peronismo. Con una puesta en escena de tono electoral y acompañado por más de 40 intendentes, dirigentes sindicales y sociales, Kicillof lanzó un mensaje contundente: “Lo que está en juego es que la motosierra no cruce la General Paz”.
Durante casi una hora de discurso, el mandatario provincial fue lapidario con el presidente Javier Milei, a quien acusó de aplicar un modelo económico de ajuste y saqueo: “Este plan no es nuevo, es la continuidad de Martínez de Hoz, de Cavallo y de Macri”, afirmó. Y agregó que “la baja de la inflación es por dólar planchado y salarios destrozados”.
Kicillof denunció que el 81% del recorte del gasto público afecta directamente al pueblo: jubilaciones, obra pública, universidades y provincias. “La motosierra era para la gente, no para la casta. La casta brinda, mientras el pueblo sufre”, sentenció. También cuestionó la especulación financiera y sostuvo que “no es ajuste, es transferencia de recursos: le sacan al pueblo para darle a las corporaciones”.
En clave electoral, llamó a construir un “gran Frente Bonaerense” y pidió hablarle al pueblo, no a los dirigentes. “Hay que ir a buscar a los decepcionados, a los desmoralizados”, insistió, marcando su estrategia de cara a las elecciones de septiembre y octubre.
Además, defendió a Cristina Kirchner ante rumores de una condena judicial: “La quieren condenar sin pruebas. Basta de persecución y partido judicial”. En un intento por tender puentes dentro del propio peronismo, destacó que el MDF “no es excluyente ni sectario”, evocando al general Perón, y subrayó: “El único adversario es Milei, y está afuera, no adentro”.
Kicillof concluyó con un llamado a la militancia: “Los convoco a caminar con nuestro pueblo, a construir una alternativa política. Hoy nos ponemos en movimiento, hoy nace Derecho al Futuro”. Así, se posiciona como uno de los referentes opositores más activos frente al oficialismo libertario, con la mira puesta en consolidar su liderazgo dentro del peronismo y la provincia.




"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados

ATE convoca a paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena

Sueldos en el Senado: sólo 35 legisladores renunciaron al aumento y el kirchnerismo elige el silencio


A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”







Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”

A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

