
Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Martín Tetaz propuso construir una alternativa política “de racionalidad”, entre Milei y el kirchnerismo.
- Defendió un enfoque “diagonal”: estabilizar la macroeconomía sin descuidar derechos sociales.
- Criticó la falta de acción del Gobierno y su rechazo al diálogo con el Congreso.
- Cuestionó el veto presidencial a la ley previsional y propuso una solución intermedia.
- Busca articular una tercera vía con sectores no alineados a los polos de la grieta.
En un escenario político marcado por la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, el diputado nacional Martín Tetaz (UCR) lanzó un mensaje claro: es momento de construir una alternativa superadora. “No puede ser que haya que elegir entre esto y el kirchnerismo. Tiene que haber algo en el medio”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, donde reafirmó su apuesta por un espacio político “de racionalidad”.
Tetaz planteó la necesidad de un discurso “diagonal”, que combine el respaldo a la estabilización macroeconómica con la defensa de derechos sociales y servicios esenciales. “Hay gente que está dispuesta a acompañar al Gobierno para terminar con la inflación, pero también a proteger a los jubilados, a la educación, a los médicos”, afirmó, marcando distancia tanto del ajuste libertario como del gasto descontrolado del pasado.
El legislador radical también criticó la lógica del oficialismo, al que acusó de mostrarse indiferente ante los problemas del país: “No podemos esperar a que las rutas se sigan rompiendo o que el riesgo país baje a 300 puntos para hacer una obra”, señaló. A su vez, cuestionó la postura del Ejecutivo frente al Congreso, donde —según dijo— no hay voluntad de diálogo ni búsqueda de consensos.
Sobre la reciente polémica por el veto presidencial a la ley previsional, Tetaz propuso una vía intermedia: “Podría haber hecho un veto inteligente, reconociendo el 8% pendiente de inflación, pero vetando las moratorias. Eso hubiera sido razonable”, evaluó. Y advirtió que el Gobierno está dispuesto a culpar al Congreso por cualquier desajuste: “Si sube la inflación, van a decir que es culpa de los ‘degenerados fiscales’, no de su propia incapacidad para negociar”.
Tetaz confirmó que mantiene conversaciones con sectores no alineados ni con el Gobierno ni con el kirchnerismo, en busca de una tercera vía que represente a quienes no se sienten identificados con los extremos. “En el medio tiene que haber otra cosa”, insistió.
Con este posicionamiento, Tetaz se consolida como una de las voces dentro del radicalismo que buscan recuperar protagonismo en un tablero político dominado por los extremos. En tiempos de definiciones, el diputado apuesta a encarnar una oposición moderada, con vocación de gobernabilidad y mirada social.





Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar






¿Reencuentro o pulseada? Los Moyano, el Gobierno y una olla a presión en Plaza Constitución








El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia

