




Por falta de acuerdo con los gremios, la Provincia evalúa dar aumentos por decreto.
Esta posibilidad está siendo analizada por el gobernador Martín Llaryora para que los trabajadores estatales cobren a fin de mayo sus respectivos sueldos con los incrementos correspondientes a los meses de marzo y abril.
Según pudo saber Puntal, “si no hay acuerdo antes de liquidar salarios es una posibilidad”.
La idea del gobierno provincial es otorgar un incremento del 1,8% para marzo y del 1% para abril, en línea con los aumentos dados por el gobierno nacional.
Los gremios estatales se estuvieron movilizando con “ruidazos” durante la semana para reclamar que no haya un techo a las paritarias en marcha.
La idea del gobierno provincial es otorgar un incremento del 1,8% para marzo y del 1% para abril, en línea con los aumentos dados por el gobierno nacional.
Ante la falta de acuerdo con los sindicatos provinciales, El Panal analiza dar subas por decreto para que a fin de mes los trabajadores estatales cobren sus salarios incluyendo los incrementos correspondientes a marzo y abril.
Los que están exceptuados de esta eventual medida por parte de la Provincia son los docentes cordobeses, puesto que ya en marzo pasado firmaron el acuerdo salarial respectivo.
CON INFORMACION DE PUNTUAL.COM





Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: “Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior”

La Embajada de China en Argentina cruzó a Claver-Carone: «No es propio de la supuesta libertad que dicen defender»

Elecciones porteñas 2025: qué dice la última encuesta y por qué todo dependería de Javier Milei

Guillermo Francos justificó la demora en el anuncio para blanquear dólares: «Requiere encuadrarlo jurídicamente»

El Ministerio de Seguridad anunció que la Ley Antimafias será aplicada en Rosario



¿Cristina va presa o la Corte cajonea la causa por tiempo indefinido?




:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593059.jpg)



La Embajada de China en Argentina cruzó a Claver-Carone: «No es propio de la supuesta libertad que dicen defender»

El costo oculto de Tierra del Fuego: el régimen que le cuesta al Estado USD 1.000 millones por año

El agro impulsa la economía argentina bajo el gobierno de Milei
