




Por falta de acuerdo con los gremios, la Provincia evalúa dar aumentos por decreto.
Esta posibilidad está siendo analizada por el gobernador Martín Llaryora para que los trabajadores estatales cobren a fin de mayo sus respectivos sueldos con los incrementos correspondientes a los meses de marzo y abril.
Según pudo saber Puntal, “si no hay acuerdo antes de liquidar salarios es una posibilidad”.
La idea del gobierno provincial es otorgar un incremento del 1,8% para marzo y del 1% para abril, en línea con los aumentos dados por el gobierno nacional.
Los gremios estatales se estuvieron movilizando con “ruidazos” durante la semana para reclamar que no haya un techo a las paritarias en marcha.
La idea del gobierno provincial es otorgar un incremento del 1,8% para marzo y del 1% para abril, en línea con los aumentos dados por el gobierno nacional.
Ante la falta de acuerdo con los sindicatos provinciales, El Panal analiza dar subas por decreto para que a fin de mes los trabajadores estatales cobren sus salarios incluyendo los incrementos correspondientes a marzo y abril.
Los que están exceptuados de esta eventual medida por parte de la Provincia son los docentes cordobeses, puesto que ya en marzo pasado firmaron el acuerdo salarial respectivo.
CON INFORMACION DE PUNTUAL.COM



Cristina, la CGT y la grieta sindical: entre la neutralidad y la fractura interna

PAMI bajo la lupa: auditorías revelan desvíos millonarios, fallas en salud mental y compras irregulares


La mayoría de los ciudadanos creen que Cristina es culpable, pero temen más conflicto social tras su condena

Beraldi advierte: negar arresto domiciliario a Cristina sería una catástrofe institucional

Cristina Kirchner: Preparan operativo en Comodoro Py para la detención y inicio de su prisión

Macri y La Cámpora encienden la tensión tras la condena a Cristina Kirchner

Eugenio Zaffaroni califica de “día gorilazo” la condena a Cristina Kirchner y denuncia persecución política

Operativo en Constitución: La Ciudad desalojó a militantes y Laura Alonso festejó la condena a Cristina Kirchner



Operativo en Constitución: La Ciudad desalojó a militantes y Laura Alonso festejó la condena a Cristina Kirchner

Fuerte impacto en fondos comunes tras anuncio del Banco Central sobre encajes bancarios

Macri y La Cámpora encienden la tensión tras la condena a Cristina Kirchner





La mayoría de los ciudadanos creen que Cristina es culpable, pero temen más conflicto social tras su condena

Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana
