




Luego de que la Justicia Electoral se expidiera el martes por la tarde, Facundo Cortes Olmedo convocó a la mesa del Congreso Radical. La política judicializada refleja lo que aún no se ha logrado discutir internamente, en las propias filas de los correligionarios.
El reclamo de los integrantes de los núcleos partidarios aliados en el frente de Más Radicalismo, reclama el armado de un cronograma electoral para resolver la interna y definir a los candidatos que representarán a Córdoba en las elecciones de medio término. Por la vía judicial o por la del diálogo interno, sus integrantes buscan ser parte del armado y ganar un lugar frente al oficialismo boina blanca encabezado por Rodrigo De Loredo y Marcos Ferrer.
Desde el frente “Más Radicalismo” aseguran que la responsabilidad de convocar al diálogo es de los que conducen. En este caso, por parte de Marcos Ferrer. En contra frente, los miembros de Generación X dicen que la otra fila de dirigentes acudió a la Justicia cuando en ningún momento se canceló la posibilidad de abrir acuerdos.
Por su parte, Facundo Cortés Olmedo, convocó a la mesa del Congreso radical en donde como resolución se presentaron dos miradas.
Una postura tomada planteó que, en función de la resolución judicial, se convocará al pleno del Congreso partidario. La otra postura expresó que, en base a la resolución de la justicia, la mesa ejecutiva del congreso solicite al Comité Provincia que fije un cronograma para llevar adelante las internas.
Por el momento los plazos no están vencidos, así como tampoco está definido el espacio en el que la UCR cordobesa jugará en las próximas elecciones. La fecha tope para convocar a internas generales es de sesenta días antes de la presentación de las listas. En este marco se deben contemplar los plazos convenientes para la presentación de listas, impugnaciones, oficializaciones, presentación de propuestas, campaña y votación. Más radicalismo hace hincapié en que los días corren y las respuestas no llegan.
Una porción de Generación X expresó que el grupo de Más Radicalismo debería intentar alcanzar un acuerdo por las vías del diálogo. En contraposición, el otro grupo espera ser llamado al diálogo. A la larga, ambos espacios plantean la misma posición, tal vez, como parte de la danza clásica radical, que al final del juego concluye en una misma resolución sistemática, alcanzando los mismos resultados.
Capítulo Judicial
En el plano jurídico, y ante la catarata de presentaciones en la disputa de los partidos, de cara a las legislativas 2025, la Cámara de Acusación sacó un fallo en el que concretamente dice que insta a los partidos políticos a que busquen procesos de acuerdos democráticos, atento a que se eliminaron las PASO, y que de alguna manera busquen resolver puertas adentro los conflictos partidarios.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.



Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”




El ridículo kirchnerismo cordobés que quiere a Cristina libre y condena a la Corte


Cristina, la CGT y la grieta sindical: entre la neutralidad y la fractura interna

PAMI bajo la lupa: auditorías revelan desvíos millonarios, fallas en salud mental y compras irregulares


La mayoría de los ciudadanos creen que Cristina es culpable, pero temen más conflicto social tras su condena

Beraldi advierte: negar arresto domiciliario a Cristina sería una catástrofe institucional

Cristina Kirchner: Preparan operativo en Comodoro Py para la detención y inicio de su prisión

Macri y La Cámpora encienden la tensión tras la condena a Cristina Kirchner

Eugenio Zaffaroni califica de “día gorilazo” la condena a Cristina Kirchner y denuncia persecución política

Operativo en Constitución: La Ciudad desalojó a militantes y Laura Alonso festejó la condena a Cristina Kirchner


Operativo en Constitución: La Ciudad desalojó a militantes y Laura Alonso festejó la condena a Cristina Kirchner

Fuerte impacto en fondos comunes tras anuncio del Banco Central sobre encajes bancarios

Macri y La Cámpora encienden la tensión tras la condena a Cristina Kirchner





La mayoría de los ciudadanos creen que Cristina es culpable, pero temen más conflicto social tras su condena

Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana
