
Luis Juez sobre el papa Francisco: "Creo que no supimos valorar a un tipo que era nuestro"
POLÍTICA José Pérez*



"Era nuestro y no lo supimos valorar"
“Yo no sé si estuviera vivo Francisco le gustaría que hiciéramos un homenaje", sostuvo Juez. Además consideró que "le hubiese gustado seguramente que lo hubiésemos comprendido un poco más, que lo hubiésemos entendido un poco más, que lo hubiésemos juzgado un poco menos, que lo hubiésemos acompañado un poco más”.
“Pensé que la cosa iba a ser distinta, queríamos que dejara de pensar como pensaba, que dejara de defender lo que defendió toda la vida, que dejara de pelear por los pobres, que había peleado toda una vida eterna. Qué jodido que somos”, agregó durante su alocución.
Y luego prosiguió: “Mi forma de rendirle homenaje que sé que no le gustaban los homenajes es decir: ´Alguna vez tenemos que cambiar´. Ahora leemos los diarios y dicen que el sábado habrá 50 presidentes y más de 10 reyes despidiéndolo a un tipo que era nuestro y que no lo supimos valorar".
"Se preocupaba por lo que muchas veces la política no se preocupaba"
También recordó que Francisco era "un tipo que hablaba con nosotros y que se preocupaba por lo que muchas veces la política no se preocupaba, y no lo supimos reconocer".
"Mi mamá siempre decía: ´No le rindas homenaje a quien no te puede escuchar, decíselo antes´. Mire si le hubiésemos dicho al papa Francisco todo lo que estamos diciendo ahora antes. Probablemente lo hubiésemos traído", expresó Juez.
"Yo quería desearle al papa Francisco que descanse en paz. Ha sido un ejemplo en la política, en la lucha, en los ideales, un ejemplo de perseverancia, de tenacidad, de sueño, de ilusión. Porque muchas veces esos ejemplos uno los busca en la política y no los encuentra. Nosotros veíamos en ese hombre un gran ejemplo. Claramente la humanidad seguramente lo va a extrañar, nosotros ya lo estamos extrañando. Espero que descanse en paz", concluyó el legislador nacional.
* Para www.perfil.com








San Cayetano 2025: fuerte movilización contra el gobierno de Milei por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

San Cayetano 2025: fuerte movilización contra el gobierno de Milei por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

Tensión en el Congreso: Milei define vetos mientras la oposición busca recuperar la iniciativa


Milei en la mira: Passerini quiere ser el más peronista de todos los peronistas de Córdoba

Para José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, De Loredo es un "traicionerazo"




La Casa Rosada se prepara para recibir a Netanyahu: posible visita en septiembre refuerza el vínculo Milei-Israel

Milei suma aliados clave en Diputados: los “radicales con peluca” se integran al interbloque oficialista


Visa Waiver y diplomacia Milei-Trump: Diego Guelar aclaró el alcance del anuncio y defendió al nuevo embajador de EE.UU.




Sin crédito no hay país: por qué defender las SGR es defender el futuro productivo





