
Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia del 24 de marzo: ¿A qué hora será el acto central?
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Las organizaciones de derechos humanos marcharán este lunes 24 de marzo para conmemorar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Recordarán los 49 años del último golpe militar en Argentina.
Durante ese día se espera que haya distintas actividades en todo el país. Los organismos estiman que el acto central tenga lugar a las 16.30 en Plaza de Mayo con la lectura del documento consensuado en las voces de Carlotto, Almeida y Pérez Esquivel.
Las entidades convocantes son Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; H.I.J.O.S.; Encuentro Memoria, Verdad y Justicia; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Asociación de Ex detenidos Desaparecidos (AEDD); APDH; APDH La Matanza, Correpi; Liga Argentina por los Derechos Humanos; Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, entre otros.
¿Dónde habrá marchas el 24 de marzo por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia?
La cita será a las 15.30 en Plaza de Mayo, en conmemoración de los 49 años del último golpe militar en Argentina. El objetivo de este año también será dar un mensaje claro al presidente Javier Milei sobre las políticas de derechos humanos. “La memoria se pone en marcha como brújula, contra el relativismo y el negacionismo, contra el olvido, porque negar los crímenes de la dictadura es legitimar la violencia estatal”, aseguró Abuelas de Plaza de Mayo.
Por su parte, la CGT realizará una caminata desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo, un recorrido de 16 kilómetros que se repetirá en diferentes ciudades del país. El comienzo está pactado a las 9 de la mañana desde la sede de la Secretaría de Derechos Humanos. A los eventos, también marcharán ATE Capital, SUTEBA, CTERA y docentes universitarios.
A diferencia de años anteriores, las agrupaciones de derechos humanos como H.I.J.O.S., el CELS, la APDH y la Liga por los Derechos Humanos acordaron leer un solo documento para la jornada. Sin embargo, el polo obrero leer su propio documento al terminar el acto central.
Con información de www.perfil.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



