




La ciudad de Mendiolaza amaneció empapelada con un comunicado de la Junta Electoral Municipal, conformada esta semana, tras la aprobación de la Justicia Electoral Provincial de iniciar el proceso de revocatoria de la intendenta Adela Arning.
En los comercios y lugares públicos de la localidad hay carteles en donde se informa: “La Junta Electoral Municipal de Mendiolaza, infoma a la comunidad: que a partir del día de la fecha se recibirá solicitud de certificación de firmas de revocatoria en la sede del Juzgado de Paz y en la Comisaría, sin costo alguno”. El notificado agrega: “Cada ciudadano deberá presentarse con el escrito correspondiente o formulario de adhesión y documento de identidad”.
Juntar las firmas de al menos el 10% del padrón electoral, es el requisito fundamental para avanzar en el trámite, precisamente de aquellos vecinos que apoyen la moción de destituir a la intendenta de la localidad. Primero se requieren el 3% de avales, y luego debe ser completado por el 7% restante.
Si se avanza en el referéndum revocatorio, los mendiolacenses volverán a elegir a un nuevo intendente que reemplazará a la jefa del Ejecutivo Arning. Dados los tiempos a favor, es posible que las elecciones se lleven cabo este año, pero en el caso de postergarse para el año siguiente, el presidente del Concejo Deliberante asumirá las funciones.
La gota que rebalsó el vaso y generó grandes protestas en la ciudad fue su intención de aumentar las tasas de este año un 165%. La rebelión de los vecinos postergó dicha aprobación en el Concejo Deliberante.
Arning y el PRO
La crisis de Adela Arning se da en un momento clave para el PRO. Este próximo 28 de marzo llegará Mauricio Macri a la provincia de Córdoba con una agenda política cargada, y bajo las expectativas de la dirigencia local, de que el presidente del partido arribe con definiciones. Hasta el momento sólo se conoció la presencia del Expresidente en la Bolsa de Comercio de Córdoba, y se estima que, como siempre lo hace, visitará las Sierras Chicas.
Adela Arning fue designada como vicepresidente de la Asamblea del PRO nacional, en julio del 2024. La Asamblea del partido que fundó Mauricio Macri nombró a las nuevas autoridades en medio de una interna caldeada con Patricia Bullrich. Fue en aquel momento en el que Arning llega a ocupar ese espacio, según mencionan miembros del partido amarillo, promovida por el exministro nacional Guillermo Dietrich.
El crecimiento de la intendenta de Mendiolaza, al punto de conformar uno de los cargos máximos de la estructura nacional, causó rispideces con dirigentes de trayectoria en esta provincia, quienes miran de reojo y alquilan balcones para ser testigos del proceso de crisis que transita la intendenta del Departamento Colón.
Por otra parte, hace pocos días, en la provincia, se llevó a cabo el encuentro del Nuevo Pro, impulsado por un sector del partido. Así como sucedió con este espacio, cada línea de los amarillos empieza a organizarse para presionar y marcar territorio, en este año electoral que será crucial.
Si dudas Arning atraviesa uno de los momentos más difíciles en su carrera política. Mendiolaza es su bastión con el que podría legitimar su rol político nacional. Los movimientos que se den en los próximos días serán clave para definir el futuro político de la integrante del G6.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE BIEDERMANN CAROLINA.




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



