La Guardia Urbana Municipal montó un Corredor Seguro en la Escuela Castelfranco, el Colegio Alemán y La Salle
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

Con idea de extenderse a otras escuelas, la Guardia Urbana de la Municipalidad de Córdoba instaló un Corredor Seguro en la escuela Castelfranco, el Colegio Alemán y La Salle, ubicados en el noroeste de la ciudad.
Es la ampliación de los “Operativos Blancos”, mediante el cual ya se custodia el ingreso y egreso en 25 escuelas. Se trata de una tarea muy valorada por los directores de los establecimientos, familiares, alumnos, docentes y no docentes, quienes circulan con mayor seguridad, disminuyendo hechos de inseguridad donde vigila la GUM.
El “Corredor Seguro” extiende la vigilancia a todo el trayecto comprendido entre las paradas de colectivos cercanas, los comercios de la zona y la escuela. De esta manera se promueve la circulación a las entidades educativas con las adecuadas medidas de seguridad, iluminación, infraestructura y transporte.
Al patrullaje de la fuerza municipal se suma el compromiso de los comerciantes de la zona, que mediante una capacitación previa, pueden alertar a la GUM en casos concretos. Especialmente si observan alguna situación de peligro para los chicos, chicas, familiares, docentes y no docentes a la entrada o salida de la escuela.
En caso de necesitarlo, las personas en riesgo pueden refugiarse en los negocios de la zona y pedir ayuda de inmediato.
Los miembros de la comunidad educativa pueden además informar al GUM sobre cualquier eventualidad detectada en el Corredor Seguro, para evaluar futuras intervenciones en el lugar.
La Guardia
En 2024 la Guardia Urbana Municipal realizó más de 60.000 intervenciones y gana experiencia, además de cercanía con el vecino durante sus patrullajes diarios.
Actualmente, dispone de 400 agentes capacitados y 70 móviles en la calle que recorren en forma preventiva 37 corredores articulados con la Policía, de acuerdo al mapa del delito en las zonas planteadas. Operan en distintos turnos para cubrir las 24 horas.
Habitualmente son los primeros en llegar ante el pedido de ayuda en la calle, actúan de inmediato y coordinan con otros servicios municipales, provinciales y nacionales cuando es necesario.
Primera en su tipo en Córdoba, la GUM fue puesta en marcha por el intendente Daniel Passerini el 11 de marzo de 2024, a través de la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria. Actúa en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba.




Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena












