
El Gobierno celebró la suspensión de las PASO en el Senado: «Un lujo que Argentina no puede permitirse»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El Gobierno celebró la aprobación en el Senado de la suspensión de las PASO para este año. A través de un comunicado, la Oficina del Presidente destacó que la medida permitiría ahorrar recursos, ya que las PASO se utilizaban como una herramienta política costosa. Según el comunicado, las PASO fueron vistas como «una gran encuesta nacional pagada por todos los ciudadanos», un gasto innecesario para el país.
La Oficina del Presidente también agradeció a los legisladores que apoyaron esta iniciativa. Afirmaron que la medida es solo el comienzo de una serie de acciones para suspender definitivamente las PASO en el futuro. «La Libertad Avanza continuará trabajando desde el Congreso para lograr una suspensión definitiva de las PASO», indicaron en su mensaje.
Críticas a las PASO
El oficialismo criticó la implementación de las PASO, acusando a los partidos políticos de utilizarlas para fines electorales. Según la Oficina del Presidente, las primarias solo servían para generar costos innecesarios que afectaban el presupuesto nacional. «Ciertos sectores de la política siguen defendiendo sus intereses y resistiéndose a la voluntad popular», dijeron, aunque sin identificar a los responsables.
A pesar de las críticas, el Gobierno resaltó que seguiría luchando para cumplir con el mandato de los votantes. Recordaron que los ciudadanos pidieron la reducción de los privilegios políticos, y esta medida es un paso hacia ese objetivo.
La votación en el Senado
La votación en el Senado se desarrolló en medio de tensiones, especialmente relacionadas con el caso $LIBRA. Finalmente, el proyecto se aprobó con 46 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones. La iniciativa contó con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, los bloques provinciales, la mayoría de la UCR y parte de Unión por la Patria.
El peronismo permitió que sus senadores votaran según sus intereses locales, lo que generó incertidumbre al principio. Sin embargo, la aprobación fue clara y la suspensión de las PASO quedó formalizada.
Postura frente a los detractores
Los detractores de la suspensión argumentaron que esta medida podría reducir la participación política. Algunos señalaron que la suspensión de las PASO era un intento de la «casta política» para evitar la democracia interna de los partidos. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei insistió en que esta decisión era necesaria para optimizar los recursos y centrarse en lo que realmente importa: el bienestar de los ciudadanos.
Con la suspensión de las PASO, el Gobierno da un paso más hacia la reforma del sistema político. Aunque esta medida ha generado controversia, el oficialismo mantiene firme su postura y sigue luchando por una suspensión definitiva. Mientras se acercan las elecciones, el debate sobre el sistema electoral argentino se mantiene como uno de los temas centrales de la agenda política.
Con información de www.elintransigente.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado








Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

