
Uno de los diputados expulsado de la UCR cargó contra Lousteau: «Se puso en evidencia la mala leche que tiene con el gobierno»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional por Tucumán, Mariano Campero, analizó en diálogo con CNN Radio las fracturas internas del radicalismo y dejó en claro su postura frente a la gestión de Javier Milei y el futuro político de la Unión Cívica Radical (UCR). Según el legislador, en el partido existen sectores que no comparten una visión de colaboración con el oficialismo. “En el radicalismo se pusieron en evidencia las diferencias internas, donde unos quieren que le vaya bien al gobierno y otros que quieren que le vaya muy mal; estos últimos son los que están más cerca del kirchnerismo, como Martín Lousteau o [Facundo] Manes”, aseguró.
Campero no dudó en apuntar directamente contra figuras clave del radicalismo, a quienes acusa de actuar con animosidad hacia el actual gobierno. “Fue un año donde se puso en evidencia la mala leche de Lousteau con el gobierno y con nosotros, que fuimos expulsados por tener una mirada distinta”, declaró, aludiendo a su reciente expulsión del partido tras apoyar públicamente iniciativas del oficialismo liderado por Javier Milei.
El diputado también resaltó la actitud de Lousteau frente al gobierno nacional. “Lousteau termina enojándose porque le va bien a un gobierno que él quiere que le vaya mal, y eso decanta en la expulsión, que a nosotros nos pone en una línea donde vemos que este es el camino para sacar a Argentina adelante”, afirmó.
“2024 terminó bien en lo social y económico”
En cuanto a la gestión de Milei durante el año pasado, Campero destacó algunos avances y celebró el diálogo con el bloque radical, a pesar de sus tensiones internas. “Me parece razonable que el gobierno festeje cómo terminó el año porque, en términos sociales y económicos, terminó bien, y en términos políticos termina con esta reunión buscando diálogo con un bloque complejo como el nuestro”, señaló.
Campero considera que la estrategia del oficialismo para consolidar el diálogo con distintos sectores del Congreso será clave para los próximos desafíos legislativos. “Este año va a ser clave para el gobierno, para tener los diputados que le permitan la gobernabilidad, y vamos a un 2025 de Milei contra Cristina Kirchner”, pronosticó, en un análisis que ubica a la expresidenta como una figura central de la oposición.
Un futuro en el Congreso y la “nacionalización” de los diputados
Lejos de mostrarse afectado por su expulsión de la UCR, el legislador tucumano considera que esta decisión podría traerle beneficios políticos. “La expulsión nos termina beneficiando porque nacionaliza a los diputados del interior y, lejos de molestarme, esto es una oportunidad para que consolidemos la idea de acompañamiento al gobierno nacional”, concluyó.
Con una UCR cada vez más fragmentada y un panorama político nacional en pleno reacomodamiento, las palabras de Campero evidencian el delicado equilibrio que enfrenta la oposición frente a un oficialismo que busca consolidarse de cara a 2025.
Con información de www.elintransigente.com





Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas



Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”

Santilli redobla la apuesta libertaria en Buenos Aires y se distancia del escándalo Villaverde


"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical





Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein
