




Como se ha concretado en otras ocasiones en el bloque de la UCR en el Concejo Deliberante, algunos concejales empiezan a generar movimiento para cambiar la presidencia del espacio en el recinto, hoy conducido por Elisa Caffaratti, referente del deloredismo en la ciudad.
La interna partidaria de este año continúa cerrando heridas y reclamando espacios para compensar. El pedido de algunos núcleos colorados, al deloredismo, tienen que ver con una distribución “más equitativa” de los espacios de poder. Si bien se confirmó que no habrá modificaciones, al menos por este año, algunos ediles empiezan a mostrar gestos para solicitar el cambio en la presidencia del bloque en el Concejo.
Estos gestos se vieron de manera pública en la sesión ordinaria de la semana pasada, en donde ocurrió un hecho llamativo. Cuando se trataba de un proyecto en el que no debería haber habido discrepancias, la UCR dejó expuestas las diferencias. Se trataba del tratamiento del proyecto de ordenanza 11809/e/24, que busca ratificar el convenio marco de colaboración y cooperación mutua para la promoción turística entre la Municipalidad de Córdoba y la Municipalidad de Miramar de Ansenuza.
Elisa Caffaratti pidió la palabra expresando la postura en contra, del bloque completo, como lo venía haciendo con proyectos similares. La concejala solicitó la abstención de los ediles a los que representa, para la votación de este proyecto.
Acto seguido, el concejal Javier Fabre, del mismo bloque pidió la palabra y se desmarcó contradiciendo los dichos de la presidencia del bloque, argumentando que él no lo veía así diciendo que la postura “peca de un excesivo rigor formal”, y votó de manera positiva el convenio de colaboración. De manera consecutiva, los concejales Juan Balastegui, quien responde a Bee Sellares; Claudia Lujan, del negrismo y Luciano Agüero Díaz, se expresaron acompañando la postura de Fabre.
Tal como anticipamos, para el año siguiente habría un acuerdo para que Caffarati continúe al frente del bloque por la buena gestión encabezada en el primer periodo del nuevo Concejo. En caso de haber cambios, recién se abordaría en preparatoria del 2025.
Desde los espacios que muestran disidencia remarcaron que deben haber distintos voceros, otros protagonismos. La raíz de este movimiento tiene que ver con la dinámica que mantienen los espacios legislativos provinciales y nacionales. “Nos vemos eclipsados en el Concejo”, remarcó otro referente y tal vez la rotación podría ayudar.
En paralelo también mencionaron y reclamaron la necesidad de tratar los proyectos presentados por el bloque radical en el recinto. Proyectos que, según reclaman, no salen de las comisiones y no permiten tener mayor visibilidad de la labor legislativa.
Mirando hacia la Unicameral, destacan el han dado los legisladores a las sesiones, planteándose como oposición y también creciendo en nivel de conocimiento por el trabajo abordado.
En la misma sesión se renovó el uso de licencia de la concejala Soher El Sukaria del PRO, para continuar cumpliendo funciones en la Nación. La UCR continuará hasta el 6 de marzo del año próximo con una jugadora más, del deloredosmo.
CON INFORMACION DE DIAIRO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CAROLINA BIEDERMAN.




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados


El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



