
Serán permanentes los controles en los puentes de Córdoba
El comisario Leonardo Páez Stelmach, director de Seguridad en Córdoba, dijo a Cadena 3 que "es una estrategia de prevención" en los 17 puentes "que son posible vía de escape de delincuentes".
LOCALES Ramiro FORTIS



Los controles en los 17 puentes en la ciudad de Córdoba serán permanentes, según confirmó a Cadena 3 el comisario Leonardo Páez Stelmach, director de Seguridad.
"Son operativos diagramados desde la Jefatura y Subjefatura de la Policía donde tenemos paradas preventivas. Serán permanentes, las 24 horas, los 365 días del año", detalló.
Explicó que se controlan "motocicletas, particulares, taxis" en todos los puentes.
"Es importante esta estrategia de prevención porque así podremos tener 17 puentes que comunican zona norte con zona sur, que son la vía de posible escape de delincuentes", apuntó.
Automovilistas, sin embargo, manifestaron su malestar por el uso de la mayoría de los carriles en los puentes para realizar estos controles.
"Hay puentes que tienen dos vías de paso. Si tienen tres ocupamos una, pero en horario crítico tratamos de liberarla", aseguró Páez Stelmach.
Aclaró que "en horarios críticos, ensanchamos los carriles para que haya más paso de vehículos".
Fuente: Cadena 3

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QTIPZIQRQ5AHPBPFACRUG3SX2U.jpg)
Ambientalistas denunciaron la obra de la autovía que atraviesa el valle de Punilla

Este miércoles la legislatura modificó la ley al respecto. Los atados ya no deberán estar visibles, aunque se seguirán vendiendo.

Este miércoles de 10 a 11 en la Plaza San Martín tendrá lugar una demostración para exigir la libre circulación, seguridad y limpieza entre otros puntos.

El barrio los vio nacer y el mismo barrio los unió.

De acuerdo con los habitantes del barrio, hace quince años tienen problemas con los líquidos que emanan de las cloacas.

Las redes sociales se hicieron eco de la particular pelea entre los activistas y los hinchas Celestes.

Además, se lleva un viaje para cuatro personas. Una agencia de Almafuerte vendió el cartón ganador.

Está disponible desde las 16 de ayer. Taxistas y remiseros levantaron la protesta después de la reunión con la Municipalidad.

En un claro ejemplo de lo que es el miedo a la competencia y no estar acorde a los tiempos que corren, los "tacheros" conviertieron la ciudad en un caso por el desembarco de Uber y lanzaron un paro por tiempo indeterminado.

El intendente consideró a la obra como "emblemática". "El objetivo central es mejorar la movilidad", añadió.

Si bien liberaron a los detenidos y eso distendió un poco la situación, hay mucho malestar en el gremio y la semana que viene puede haber novedades

La jueza Mónica Traballini dijo que los funcionarios judiciales tienen que aumentar la creatividad frente a la falta de recursos








El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
