
Diana Mondino gozó el cierre de otro organismo estatal feminista: «Saluden al Ministerio de Mujeres y Sanwichitos que se fue»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, expresó su satisfacción tras el cierre de la Subsecretaría de la Mujer, anteriormente llamado el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Este mensaje surge luego de la difusión de un comunicado oficial del Ministerio de Justicia, que confirmó la eliminación definitiva de este organismo.
A través de un comentario en redes sociales, Mondino dijo: «Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue». En el comunicado, se detalla que, en diciembre de 2023, el gobierno liderado por el presidente Javier Milei dispuso la transformación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades en una subsecretaría bajo la órbita del Ministerio de Justicia, mientras se completaba su cierre.
Los argumentos del Gobierno nacional que festejó Mondino
El documento que justifica el cierre destaca que este organismo fue creado con fines político-partidarios y no contribuyó a la baja del índice del delito, sino que, promovió una agenda ideológica discriminatoria. La decisión de cerrar la Subsecretaría de la Mujer se basó en una auditoría interna que reveló una superposición de funciones con otras agencias gubernamentales, resultando en un innecesario gasto para el Estado.
El cierre responde al compromiso del gobierno con la reducción y eficiencia del Estado, de acuerdo al comunicado oficial. El comentario de Mondino ha generado diversas reacciones en redes sociales, con opiniones divididas sobre la eliminación de esta entidad. Algunos celebran la medida como un paso hacia un Estado más eficiente, otros critican la decisión por considerar que reduce la protección y defensa de los derechos de las mujeres.
El comunicado del Ministerio de Justicia, que formaliza el cierre de la Subsecretaría de la Mujer, argumenta que dicha dependencia fue utilizada por la administración anterior para propagar una agenda ideológica y organizar eventos y charlas sin lograr una reducción significativa en los índices de delito. La eliminación de este organismo es presentada como una medida de ahorro y eficiencia estatal.
El texto también confirma que la auditoría interna detectó redundancias y superposiciones de funciones que justificaron el cierre. El ahorro resultante de esta medida incluye la eliminación de gastos en edificios, estructuras y sueldos de más de 800 empleados. El gobierno de Javier Milei continúa así su política de achicamiento del Estado y eliminación de organismos que considera politizados, en línea con sus promesas de campaña de transformar y eficientizar la administración pública argentina.
Con información de www.elintransigente.com








La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización



Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña





Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar








