
UTA Córdoba se suma a la movilización nacional y no habrá transporte urbano
CÓRDOBA




La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su participación en el paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves.
En un comunicado emitido por el gremio, se argumenta que la decisión de sumarse a la medida de fuerza se debe a las políticas adoptadas por el Gobierno Nacional, las cuales consideran directamente perjudiciales para los trabajadores y contrarias a los derechos individuales fundamentales. "La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo".
Según el comunicado, desde la hora cero hasta la medianoche de dicho día, los trabajadores del autotransporte de pasajeros no brindarán sus servicios como parte de la protesta.
Por su parte, desde la filial de Córdoba, el vocero Adrián Lentini confirmó a Cadena 3 que acompañarán la medida a nivel nacional.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) también confirmó su adhesión. Por lo que tampoco habrá transporte interurbano en la provincia.
El gremio de docentes también marcha
En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó su participación en la huelga general y anunció una marcha por las calles de la capital como forma de manifestación. Por lo que no habrá clases en los colegios públicos de la ciudad.
"Nos concentramos en la Casa Histórica de UEPC", dijo Roberto Cristalli representante del gremio.
Además, señaló que todos los sindicatos involucrados se reunirán en Plaza San Martín y posteriormente marcharán hacia la sede de los docentes, donde se unirán al resto de las manifestaciones.
"El próximo 9 de mayo, como UPC y CTERA, paramos con el resto de las centrales de trabajadores, la CGT, la CTA, los movimientos sociales, particularmente como sector de la docencia", reiteró el gremialista.
Con información de Perfil







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
