


La gestión del intendente Martín Llaryora avanza en la concreción del megaplan de pavimentación de 2.000 cuadras de tierra en Córdoba Capital.
El proyecto más ambicioso en materia vial desde la vuelta de la democracia tiene un avance del 91%: ya fueron pavimentadas 1.827 cuadras.
Las obras comandadas por el Municipio, y en parte constituidas de manera conjunta con el Gobierno Provincial, tienen como objetivo mejorar la calidad y transitabilidad de un tercio de las calles de tierra existentes a enero de 2020.
Son 44 los barrios alcanzados por el megaplan. Se trata de sectores donde la totalidad de la red vial estaba conformada por firme natural u obras truncas de gestiones anteriores que conformaban un entramado heterogéneo con tierra, hormigón y asfalto.
La materialización también alcanzó a arterias singulares cuya utilidad es conectar el territorio. Tal es el caso de Camino a Chacra de la Merced, la colectora de Av. Circunvalación, la Av. Gandhi, Agustín Piaggio, Rotary Internacional o la Av. Córdoba que comparte barrio La Floresta con la localidad de Malvinas Argentinas, por nombrar algunos ejemplos.
Previo a la intervención, el Municipio contrató proyectos técnicos y topográficos para tomar conocimiento de las características de la red vial en diversos sectores de la ciudad de Córdoba.
Los informes establecieron cuáles eran las calles críticas en época de lluvia acorde a la planimetría de cada sector; dato que fue combinado con la ruta de colectivos urbanos y la demanda de tránsito vehicular particular, a los fines de establecer prioridades de intervención.
El abultado banco de proyectos generado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, que continúa en aumento, tuvo como finalidad facilitar un plan de pavimentación para la presente y futuras gestiones municipales o provinciales con estudios contemporáneos de las calles





Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
Milei ante su nueva encrucijada: definir el rumbo cambiario tras el triunfo electoral

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete










