


La Municipalidad de Córdoba anunció que, a partir de este viernes, se implementó un aumento en la tarifa del transporte urbano, que pasará a ser de $185. Esta medida se justifica como una respuesta a la constante y significativa alza de los costos con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio.
Además de este ajuste, se informó que el boleto combinado entre diferentes empresas de transporte comienza a ser gratuito, eliminando así el cargo adicional del 25% que se aplicaba cuando los usuarios realizaban transbordos entre unidades de distintas compañías.
Porque cabe recordar que, hasta el día de ayer jueves, los pasajeros que tomaban dos colectivos en la misma dirección y dentro de una hora, pero de diferentes empresas, debían pagar un recargo equivalente al 25% del costo del boleto.
La Secretaría de Transporte subrayó esta eliminación del recargo, lo que permitirá a los pasajeros que emplean esta modalidad tanto para sus trayectos de ida como de vuelta ahorrar un total de $92,50.
Sigue subiendo
De esta manera, desde septiembre de 2022 a la fecha, el boleto del transporte urbano de la ciudad registra una suba del 117%, por debajo del 132% de inflación acumulada en el mismo período y del 120% de incremento que sufrieron los combustibles.
Medido en dólares, en septiembre de 2022 el boleto costaba USD 0,51 y actualmente cuesta USD 0,25.
A la crítica situación económica del país se añade la discrecional distribución de subsidios al transporte por parte del Gobierno Nacional, cuestión que ya fuera expuesta en reiteradas oportunidades por numerosos municipios del interior del país.
“La situación del transporte público en el país es insostenible, salvo en el AMBA. La Nación entregó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte. Así es fácil no modificar las tarifas. Allí pagan 53 pesos contra 185 en Córdoba, Santa Fe y Rosario”, señaló el secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio.
Fuente: hoy dia




Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"


Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada

Cristina Kirchner reaparece desde su arresto con un mensaje de nostalgia y reivindicación política

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral


Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja










