
Un fiscal rechazó los dichos de Aníbal Fernández: «El bombero no se puede quejar del fuego»
POLÍTICA Karen Grinfeld*

El fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad Aníbal Fernández respecto al narcotráfico en Rosario. En este sentido, señaló que «el bombero no se puede quejar del fuego», luego de que el funcionario nacional haya admitido en plena conferencia de prensa que «los narcos han ganado».
«Yo no me permito ser pesimista: sino, tendría que renunciar y buscar otra cosa. El bombero no se puede quejar del fuego», sostuvo el integrante del Ministerio Público. En diálogo con Fernando Carnota en Radio Rivadavia, Sabadini añadió: «Con las herramientas que contamos damos lo mejor posible para enfrentar al narcotráfico. Hay falta de cargos, que no se están cubriendo en la Justicia».
«Cuando digo que el narcotráfico es incontrolable, incontenible es sentido común. Si Estados Unidos no lo puede contener, hay que imaginarse un país subdesarrollado como el nuestro y con la extensión territorial que tiene la Argentina», planteó el fiscal. Y agregó: «Si a eso le sumamos que tenemos problemas de contención en cuanto a que parte de las Fuerzas de Seguridad también están involucradas, el escenario es preocupante».
La comparación de Rosario con El Salvador
Al comparar la situación de Rosario con El Salvador, luego de que en las últimas semanas se viralizaran imágenes de miles de pandilleros detenidos y trasladados a cárceles de máxima seguridad, Sabadini explicó: «El punto en común que hay es lo social: la deserción escolar, la falta de oportunidades para los jóvenes. Lo que uno ve es que son bandas de narcomenudeo con soldaditos pibes, sin oportunidades».
Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense, fue otro de los funcionarios que trajo a colación la creación de la megacárcel en dicho país. «Me conocen y saben como pienso, entenderán que lo de Bukele en El Salvador es música para mis oídos», reconoció. Y agregó: «Le diría, de manera irónica, que copió lo que tengo en mi cabeza desde hace años. Ese es el camino en materia penal en materia punitiva»
* Para www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




