




La crisis social de Argentina cuenta con dos grandes pilares que perjudican la vida de los argentinos día a día. Por un lado, la inflación no para de crecer y las consultoras estiman que se ubicará otra vez por encima del 6%. El otro aspecto es la inseguridad, un fenómeno que Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, debería encargarse de contrarrestar.
Sin embargo, el funcionario afirmó que están trabajando sobre ello y que la tasa de delitos dentro del país bajó. «Estamos trabajando como todos los días. Nosotros tenemos una visión muy contundente respecto de lo que hay que hacer», afirmó el dirigente peronista. Seguido a esto, recurrió a las estadísticas y comparó a nuestro país con los de Europa.
«Hay un delito que no se puede obviar, que es el de homicidio doloso cada 100 mil habitantes por año, que nos muestra que la Argentina ronda el 4%, casi tasas europeas. Es decir, ningún país de América tiene ese nivel de tasas. Si nosotros profundizamos esa presencia en todo el país para tratar de encontrar alternativas que nos garanticen que sigamos bajando esos números, es una manera de ver si son acertadas las políticas públicas«, aseveró Aníbal Fernández.
Aníbal Fernández contra el narcotráfico
Por otro lado, el titular de la cartera de Seguridad habló sobre el caso de narcotráfico en Santa Fe y sostuvo que es puntual de ese lugar y no de todo el país. «Nosotros tenemos una política fortísima, porque nuestra participación en Europa y América es muy fuerte de intercambio de información. Hemos detenido varios cárteles y hemos logrado entregas vigiladas que hacía muchísimos años que no sucedían«, reveló en LN+.
* Para www.elintransigente.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
