


La crisis social de Argentina cuenta con dos grandes pilares que perjudican la vida de los argentinos día a día. Por un lado, la inflación no para de crecer y las consultoras estiman que se ubicará otra vez por encima del 6%. El otro aspecto es la inseguridad, un fenómeno que Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, debería encargarse de contrarrestar.
Sin embargo, el funcionario afirmó que están trabajando sobre ello y que la tasa de delitos dentro del país bajó. «Estamos trabajando como todos los días. Nosotros tenemos una visión muy contundente respecto de lo que hay que hacer», afirmó el dirigente peronista. Seguido a esto, recurrió a las estadísticas y comparó a nuestro país con los de Europa.
«Hay un delito que no se puede obviar, que es el de homicidio doloso cada 100 mil habitantes por año, que nos muestra que la Argentina ronda el 4%, casi tasas europeas. Es decir, ningún país de América tiene ese nivel de tasas. Si nosotros profundizamos esa presencia en todo el país para tratar de encontrar alternativas que nos garanticen que sigamos bajando esos números, es una manera de ver si son acertadas las políticas públicas«, aseveró Aníbal Fernández.
Aníbal Fernández contra el narcotráfico
Por otro lado, el titular de la cartera de Seguridad habló sobre el caso de narcotráfico en Santa Fe y sostuvo que es puntual de ese lugar y no de todo el país. «Nosotros tenemos una política fortísima, porque nuestra participación en Europa y América es muy fuerte de intercambio de información. Hemos detenido varios cárteles y hemos logrado entregas vigiladas que hacía muchísimos años que no sucedían«, reveló en LN+.
* Para www.elintransigente.com




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”




