
La junta militar de Myanmar condena a otros siete años de cárcel a Suu Kyi por corrupción
INTERNACIONALES Dante HERRERA



Un tribunal militar de Myanmar ha condenado este viernes a Aung San Suu Kyi a otros siete años de cárcel por corrupción al final de un largo y opaco proceso contra la líder civil derrocada. La premio Nobel de la Paz ha sido considerada culpable de cinco delitos de corrupción y con esta nueva sentencia acumula un total de penas de 33 años por distintos cargos presentados tras el golpe de Estado de febrero de 2021.
Suu Kyi, de 77 años, se encuentra detenida en una prisión en Naipyidó. Este era el último juicio en su contra, dirimido por un tribunal especial ubicado en el correccional, y se ha celebrado a puertas cerradas. En esta ocasión, se le juzgaba por abuso de posición para el alquiler de terrenos y por la compra y alquiler de helicópteros, entre otros delitos vinculados a la corrupción.
Suu Kyi dirigió el país durante cinco años a partir de 2015 hasta el golpe de Estado militar del año pasado. Entre otros delitos, está condenada por corrupción, por vulnerar la ley de secretos oficiales, por fraude electoral, por incitar a la violencia y por saltarse las normas anticovid.
Desde el golpe, más de 2.200 civiles han muerto y unas 15.000 personas han sido detenidas en la represión contra la disidencia, según la ONG local Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.
Fuente: El País



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado




Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu





"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

